Radio América. El Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) desde 2019 venía alertando de lo que ocurría en la modesta alcaldía de Talanga, Francisco Morazán, dejó entrever este martes su comisionado Vladimir Mendoza.
El funcionario comentó en el tema de las municipalidades que en los informes de verificación de transparencia la corporación de Talanga aparecía aplazada.
Indicó que no se presentaban en los portales la información relacionada y que eso daba señal que debían ser indagados.
“De hecho esto fue remitido al Tribunal Superior de Cuentas (TSC)”, expresó a Radio América el comisionado del IAIP.
“No tengo datos sobre los años anteriores a cuando nosotros fuimos nombrados” en el puesto, apuntó.
Las declaraciones de Mendoza se dan luego de que el alcalde de Talanga, Roosevelt Avilés, su esposa y otros familiares fueran detenidos el lunes en varios puntos del país.
Los encargados fueron los agentes de la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN) por el presunto delito de lavado de activos asociado al narcotráfico.
Las autoridades del Ministerio Público señalan que el edil y su esposa (aspirante a diputada) cuentan con un patrimonio de 321 millones de lempiras que no han podido ser justificados.
Sobre la ejecución del gasto de la municipalidad de Talanga, añadió, será el TSC el que deberá analizar los documentos y la realización de auditorías, así como la unidad Política Limpia en el caso de la financiación de campañas.
Lea además:
Socióloga espera que captura de alcalde hondureño no sea una cortina de humo
.