El huracán Ida prosigue su rápida intensificación en aguas del Golfo de México y es ya un ciclón de categorÃa 4 en la escala Saffir Simpson pocas horas antes de que toque tierra en la costa de Luisiana (EE. UU.).
Según el último boletÃn del Centro Nacional de Huracanes (NHC), emitido a las 08.00 hora local (12.00 GMT), el «extremadamente peligroso» Ida genera ya vientos máximos sostenidos de 150 millas por hora (240 km/h), con rachas todavÃa más intensas.
El Servicio Nacional de MeteorologÃa ha asegurado que el daño potencial de Ida es tal que podrÃa dejar la zona «inhabitable por semanas o meses».
El huracán se encuentra a unas 65 millas (90 km) al sur de la desembocadura del rÃo Misisipi, en Luisiana, hacia donde se dirige a una velocidad de 15 millas por hora (24 km/h).
Los informes del avión «cazahuracanes» indican que la presión central mÃnima estimada es de 935 milibares, mientras que lo efectos ya empiezan a sentirse en tierra y en estaciones cerca de Southwest Pass, en Luisiana, ya informan de viento sostenido de 82 millas por hora (131 km/h) y una ráfaga de 107 mph (172 km/h).
Ida se ha fortalecido rápidamente desde que entró en contacto con las cálidas y profundas aguas del Golfo de México, donde ingresó este viernes tras dejar atrás la isla de Cuba.
Si a las 3.00 hora local (07.00 GMT) de este sábado la fuerza de sus vientos era de 80 millas por hora (130 km/h), apenas 14 horas después ya producÃa vientos máximos sostenidos de 105 millas por hora (165 km/h) y en menos de 24 horas se convirtió en un huracán «mayor».
Para cuando alcance la costa de EE. UU., prevista para este domingo por la tarde, los meteorólogos estiman que Ida podrÃa mantener toda su fuerza actual de categorÃa 4 en la escala Saffir-Simpson, de un máximo de 5 y que mide los huracanes en función de la fuerza de sus vientos.
Además de los fuertes vientos la mayor preocupación de las autoridades de Luisiana y de la ciudad de Nueva Orleans radica en las inundaciones en una región de escasa altitud sobre el nivel del mar y de la que este sábado han evacuado miles de personas.
El NHC alerta de que una marejada ciclónica podrÃa elevar el nivel del mar normal hasta 16 pies (4,8 metros) en la zona de la desembocadura del Misisipi y una acumulación de agua de lluvia de hasta 24 pulgadas (60 centÃmetros) de agua en el sureste de Luisiana y el extremo sur del estado de Misisipi hasta el lunes.
Esto podrÃa causar graves inundaciones urbanas y riadas potencialmente mortales, peligro que vendrÃa a sumarse a posibles tornados el domingo y lunes en los estados de la costa norte del Golfo, incluidas partes del este Luisiana, Misisipi, el centro y sur de Alabama y el extremo occidental de Florida. EFE