Radio América. El gobierno de Honduras gestiona las vacunas Covid a contrarreloj en medio de una serie de escándalos de corrupción durante la pandemia.
Esa incertidumbre de no haber adquirido nada en relación a las gestiones de otros países de la región, ha conducido a la nación centroamericana a contactar otras farmacéuticas, entre ellas, realizar acercamientos con el Gobierno de Rusia.
Las autoridades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) informaron por su parte que las vacunas de AstraZeneca gestionadas desde hace unos meses estaría llegando hasta Mayo y no en abril como se había previsto.
En ese sentido la junta interventora del IHSS busca acercamientos con Rusia para adquirir la vacuna contra el Covid-19 para ser aplicada al personal de primera línea afiliada a la institución.
“Uno de los miembros de la comisión ha estado en pláticas con el embajador de Rusia buscando la posibilidad de poder comprar la vacuna de Sputnik con ellos”, expresó el interventor del Seguro Social, Germán Leitzelar.
El interventor mencionó que la vacuna de Sputnik V contiene características similares a la de AstraZeneca.
En cuanto a la cadena de frío para el transporte y almacenamiento de la inoculación, Leitzelar explicó que ésta se encuentra dentro de las capacidades del Seguro Social.
“Vamos a vacunar a todo el personal que está en primera línea, pero que esté afiliado al Seguro Social, me refiero a médicos, enfermeras, microbiólogos, policías, bomberos, camilleros, entre otros”, aclaró.
Lea además:
Honduras supera los 163.000 contagios de covid-19 y los muertos suman 3.965