Radio América. El comisionado presidente del Instituto Hondureño del Transporte Terrestre (IHTT), Rafael Barahona, afirmó que no hay ninguna autorización para incrementar la tarifa del transporte urbano.
Cabe mencionar que los transportistas urbanos anunciaron un incremento de 3 lempiras a la tarifa a partir del lunes próximo, por lo que el pasaje pasaría a costar 16 lempiras.
“No hay ninguna autorización. Si un par de dirigentes del transporte urbano dicen hacer eso, tienen que atenerse a todas las consecuencias e instrumentos que nos da la ley para aplicarlos de manera correcta, eficiente y enérgica cuando corresponda”, advirtió Barahona.
El funcionario de gobierno dijo que es ilegal que de manera unilateral los transportistas decidan aumentar el valor del pasaje.
“No hay ningún incremento, a la población hondureña le decimos que no tienen que pagar ni un cinco más, ni el lunes, ni martes, ni miércoles, hasta que el IHTT tome decisiones de manera oficial en ese tema”, exhortó.
Barahona precisó que solo este año el gobierno de la República desembolsará más de 300 millones de lempiras a los concesionarios del transporte; además, que hace tres meses se cancelaron L68 millones de lempiras y que a partir del jueves y viernes de la semana pasada comenzaron a hacer efectivo cerca de 240 millones de lempiras.
Según denunció el comisionado, hay dos empresas del transporte de la capital que están utilizando a los demás concesionarios del transporte porque quieren que el subsidio que está otorgando el gobierno de la República se les pague por un montón de unidades de transporte que no le están prestando el servicio a la población.
Barahona dijo que el decreto es bien claro al establecer que el beneficio de la compensación es única y exclusivamente para las unidades de transporte que están operando de manera normal y prestándole el servicio a los usuarios del transporte público.
Pero aseveró que hay dos empresas que se ven afectadas porque tienen quizá la mitad de su flota de vehículos paralizada y quieren que se les pague a todos, cosa que aseguró no sucederá.
“Nadie en este instituto está dispuesto a cometer una ilegalidad para satisfacer caprichos de corrupción de estas dos empresas”, puntualizó.
Con información de Javier Rivera