Radio América. Este martes en declaraciones a Diario del Aire de Radio América, el comisionado del Instituto Hondureño de Transporte Terrestre (IHTT), Rafael RuÃz, afirmó que hasta el próximo mes se dará una respuesta sobre la legalización de los «Brujitos».
Esto en respuesta a la paralización y movilización que realizaron los miembros de este rubro del transporte, que se movilizaron hasta el Comisionado de los Derechos Humanos (Conadeh), manifestando su «preocupación ante las posibles reformas de la Ley de Transporte Terrestre.
«En el mes de agosto esperamos tener los dictámenes técnicos y legales para dar una solución a lo que esta sucediendo, vuelvo y repito, nadie esta por encima de la Ley, ni nosotros como funcionarios ni el instituto», señaló RuÃz.
El representante del IHTT, detalló que en Capital hay 72 rutas, en las cuales alrededor de 1500 unidades operan legalmente, y este grupo que «opera ilegalmente» son alrededor de 500 buses.
«Los más afectados son los que andan operando de manera legal ya que existe la competencia desleal, al momento que usted tiene una concesión, su permiso, horario, su ruta y mira que hay dos o tres unidades que no cumplieron los requisitos, obviamente afecta los ingresos de las personas que operan digna y honradamente», manifestó.
Sin embargo, dijo que entiende la «desesperación de parte de ellos, pero tienen que entender que hay una Ley y procedimientos que se deben cumplir para tener un paÃs desarrollado», y lamentó que se tomen este tipo de acciones «con fines polÃticos».
Finalmente, recalcó que se debe esperar hasta una solución en agosto, y que si esta no es favorable tienen «todo el derecho de manifestarse».
Con información de: Edilson Banegas