Radio América. El comisionado de policía en condición de retiro, Henry Osorto Canales, manifestó este viernes que el incremento de las muertes violentas en los últimos días obedece a la eliminación de testigos en la distribución de drogas en el país.
El exjefe policial considera que ese patrón de violencia se mantendrá hasta una vez posesionado el nuevo gobierno en el poder.
“Lamentablemente a nuestro país lo tienen catalogado como un narcoestado y muy probablemente la gente que está muriendo en el país se dedica a la distribución de drogas”.
El exfuncionario de seguridad del Estado mencionó que en ese mundo algunas personas están involucradas y son protegidas por ciertas autoridades gubernamentales.
“Este es el momento que estarían aprovechando para eliminarlos y no dejar cabos sueltos”, apuntó en el marco de entrada de una nueva administración para el periodo 2022-2026.
“Creo que temen que los sigan involucrando en el tema de tráfico de drogas”, cuestionó.
“Me parece que están dirigiendo operaciones para evitar posibles juicios y testigos que vayan en contra de ellos”, agregó.
Referente a la versión de que Ramón Sabillón suena como el próximo ministro de Seguridad, dijo que no se puede descartar la emisión de globos sondas y manipulaciones.
“Hoy si aparecen buenos hondureños en las redes sociales, lo bonito es enfrentar a estos criminales y no salir huyendo del país. Gracias a Dios logramos romper este cerco delictivo en el poder Ejecutivo”, concluyó.
El pasado martes 14 de diciembre se registró como el día más violento de 2021 en Honduras con alrededor de 36 homicidios.
Lea además:
Honduras acumula 10,428 muertos por la covid-19 desde marzo de 2020
Con el reporte de: Javier Rivera