EFE.  La grave crisis sanitaria por la pandemia que vive la India tuvo este martes un pequeño respiro, al confirmarse el primer descenso de contagios y muertes en varios dÃas tras récords sucesivos, mientras la comunidad internacional envÃa ayuda y observa con preocupación el colapso hospitalario en el paÃs.
La India reportó un leve descenso de casos tras una semana al alza, con un total de 323.144 positivos en las últimas 24 horas, casi 30.000 casos menos que ayer, cuando se anotó un nuevo récord de infecciones en el paÃs asiático.
La cifra de fallecidos también experimentó una bajada después de 14 dÃas rompiendo máximos históricos, registrando 2.771 muertos, 41 menos que en la pasada jornada, que elevan el total desde el inicio de la pandemia hasta los 197.894.
Esta incidencia se produce durante la peor fase de la pandemia en la India, manteniendo al paÃs como el segundo más afectado en términos absolutos por detrás de Estados Unidos, con 17,6 millones de infecciones, y el primero con la mayor alza de casos.
Ayuda internacional en caminoÂ
La gravedad de la crisis sanitaria sitúa al paÃs en el epicentro global de la pandemia, dejando imágenes de hospitales saturados y masivas cremaciones que han despertado el apoyo internacional.

Por este motivo, varios paÃses anunciaron durante los últimos dÃas su compromiso por destinar material sanitario a la India para aliviar la presión hospitalaria.
Entre estos envÃos está la llegada esta mañana de un cargamento con suministros médicos procedente de Reino Unido, que incluye 100 ventiladores y 95 concentradores de oxÃgeno, según anunció el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores indio, Arindam Bagchi.
A esta llamada de auxilio se suma China, que notificó este martes el envÃo de 8.000 compresoras de oxÃgeno a Nueva Delhi desde Hong Kong y de otra remesa de 10.000 que llegará a la India próximamente.
Asimismo, la Unión Europea informó en un comunicado este martes que tiene previsto efectuar un envÃo en los próximos dÃas de ayuda gracias al apoyo inicial de Irlanda, Bélgica, RumanÃa, Luxemburgo, Portugal y Suecia.
Este envÃo incluye 20.000 litros de oxÃgeno semanales, 75 cilindros de oxÃgeno, casi 800 concentradores de oxÃgeno, más de 500 ventiladores de respiración asistida, y 9.000 dosis del antiviral contra la covid Remdesivir, entre otros.
«La UE se solidariza plenamente con el pueblo indio y está lista para hacer todo lo posible para apoyarlo en este momento crÃtico», apuntó el comisario europeo de Gestión de Crisis, Janez Lenarcic.
Le invitamos a leer: Realizan el primer y más grande concierto del mundo desde la detonación de la pandemia
Además, el primer ministro de la India, Narendra Modi, mantuvo anoche una conversación telefónica con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para ratificar el compromiso de ayuda del paÃs norteamericano, según confirmó el mandatario indio en Twitter, sobre todo en el envÃo de «materias primas para vacunas y medicamentos».
El oxigeno, una carrera de fondo

El rápido avance de la covid en el paÃs asiático, que en cuestión de semanas ha multiplicado la tasa de contagios dramáticamente, ha provocado una crisis de suministros que ahoga a algunas de las regiones más golpeadas, como Nueva Delhi o la occidental Maharashtra.
La capital india registró este martes 20.201 nuevos positivos y 380 muertes, mientras que Maharashtra, cuya capital es Bombay, sigue encabezando la lista de regiones más afectadas por la covid-19 tras anotar 48.700 casos y 524 fallecidos en las últimas 24 horas.
El jefe de Gobierno capitalino, Arvind Kejriwal, anunció este martes que, para resolver los severos problemas de oxÃgeno que presenta Nueva Delhi, han decidido «importar 18 tanques de oxÃgeno de Bangkok», que comenzarán a llegar a partir de mañana.
Además un primer tren de «oxÃgeno express» llegó esta mañana a Nueva Delhi con unas 70 toneladas de oxÃgeno, para tratar de aliviar la crisis de esta ciudad de 20 millones de habitantes que requiere de casi 400 toneladas diarias.
Cierre de fronterasÂ
Mientras el paÃs sufre sus semanas más duras por la pandemia, varios paÃses han decidido cerrar sus fronteras y aumentar los controles en los aeropuertos para evitar la posible propagación de las variantes que afectan a la India, como la británica o la doble mutante indÃgena.
España anunció este martes la imposición de una cuarentena de 14 dÃas obligatoria para todas las personas procedentes de la India, dado que no existen en la actualidad vuelos directos con el paÃs asiático.
Mientras, paÃses como Francia y Reino Unido, que operan vuelos directos con la India, han aumentado los controles en los aeropuertos para los pasajeros procedentes de este paÃs.
A esta lista, se suman naciones como Australia, Irán, Emiratos o Canadá, que decidieron suspender cualquier vuelo procedente de la India.
Ante esta situación la nación asiática concentra toda su esperanza en una campaña de vacunación en la que, hasta el momento, se han administrado 145 millones de dosis desde que comenzó el pasado enero, 3,3 millones de ellas en las últimas 24 horas.
Pese a que el ritmo de inoculaciones ha sido menor al esperado durante los primeros 100 dÃas de campaña, el paÃs espera aumentar el ritmo a partir del próximo 1 de mayo, tras abrir la vacunación a todos los grupos de población mayores de 18 años.