Radio América. Cristian Sánchez, miembro de la organización Pro-Honduras Network, afirmó esta mañana del viernes en declaraciones a Radio América que hasta el momento no existe ninguna comunicación oficial que indique que el exjefe de la Policía Nacional de Honduras, Juan Carlos “El Tigre” Bonilla se haya entregado a las autoridades estadounidenses.
“Según nuestras investigaciones oficialmente no se tiene nada al respecto”, precisó el ejecutivo de dicho portal, el cual en los últimos años se ha dedicado a dar seguimiento a procesos judiciales de hondureños acusados de narcotráfico en la nación del norte.
Explicó que la entidad a la que corresponde notificar públicamente sobre esos casos es la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos más conocida como la (DEA).
La DEA a través de su página principal es quien comunica al público lo que ocurre cuando una persona requerida se entrega o es capturada, detalló.
Extraoficialmente trascendió el miércoles que el general Bonilla se habría entregado a la justicia de los Estados Unidos tras llegar a negociaciones con autoridades de aquel país.
Sin embargo hay fuentes en el país que señalan que el ex alto mando de la policía no habría salido de territorio hondureño vía Palmerora, ni mediante ningún sistema de vuelo.
En referencia a estas versiones el titular de Pro-Honduras Network considera que de una u otra manera podría tratarse de una forma de “despiste” de parte del mismo exdirector policial para “salvaguardar su vida”.
En su opinión, los nexos de narcotráfico que se le imputan a Bonilla le hacen estar actualmente en una situación de peligro.
«Si se entrega a la DEA tiene muchas posibilidades de vida, pero quedándose en Honduras le podría pasar lo que le sucedió al señor Magdaleno Meza -propietario de unas narcolibretas que involucran en actividades ilícitas a Tony Hernández, hermano de Presidente de Honduras-”.
El pasado 30 de abril el exjefe de la Policía Nacional de Honduras, Juan Carlos “El Tigre” Bonilla, fue acusado por la Corte Federal de Manhattan de conspirar para importar cocaína a los Estados Unidos.
Lea además: