Radio América. El director de la Policía Nacional, el comisionado Gustavo Sánchez Velázquez, informó que este miércoles tienen contemplado presentar un informe ante la Comisión Especial de Seguridad y de Derechos Humanos del Congreso de la República.
El objetivo es detallar y describir todo el proceso de admisión y selección de los aspirantes a oficiales y los incidentes lamentables del 11 de septiembre que dieron como resultado el fallecimiento de tres candidatos.
“Hoy a las 9:00 am estaremos haciendo estos informes a las dos comisiones del Legislativo hondureño”, externó el funcionario de seguridad del Estado.
En cuanto al caso de los aspirantes a oficiales de la ANAPO que fallecieron el mes anterior durante una prueba física de ingreso, señaló que se está trabajando profundamente en eso.
Indicó que para la Policía Nacional “es de vital importancia que la verdad salga a relucir”, recordando a la vez que se están llevando a cabo algunas pruebas laboratoriales en el extranjero, específicamente en Costa Rica.
“Esperaremos los resultado que arrojen las mismas ya que nos dará luces para mostrar lo que aconteció”, dijo, lamentando también el hecho más reciente en donde un agente perdió la vida en similares condiciones en las instalaciones de las Fuerzas Especiales (Cobra).
Sánchez pormenorizó que el oficial con 25 años de carrera falleció a causa de un ataque cardíaco a pesar de no contar con una dolencia de corazón diagnosticada.
De esa manera invitó a los científicos nacionales para ahondar más en las problemáticas post covid en la que muchas personas parecieran estar padeciendo.
Un policía y cuatro pandilleros heridos en enfrentamiento armado en Honduras
En cuanto a la detención de ocho peligrosos integrantes de la Pandilla 18 ayer en las colonias Villa Franca y Villa Cristina de Comayagüela, el jefe policial ofreció detalles:
“Nuestras investigaciones demuestran que miembros de la pandilla 18 se movilizaron la semana pasada desde San pedro sula para realizar una serie de actividades ya que se están enfrentando en dos sectores de la capital con la MS-13 para el control de territorio”.
“Esta estructura también se movilizó con antelación y planificación habían pensado el hecho contra el joven periodista Edwin Andino y su señor padre” el pasado 10 de octubre en la capital, detalló.
Las unidades policiales tras las investigaciones de estos dos acontecimientos logró la localización de malhechores con quienes surgió un nuevo enfrentamiento, dijo.

Luego del enfrentamiento el alto mando indicó a la prensa hondureña que cuatro de los antisociales se encuentran bajo custodia de la Policía en el Hospital Escuela y cuatro fueron remitidos en los tribunales competentes.
El director de la Policía Nacional aseguró que de los ocho capturados tres estarían plenamente identificados (técnica y científicamente) de haber participado en el asesinato del periodista y su padre.
En consecuencia, se decomisaron en este último operativo al menos 10 armas de fuego, cuatro de uso no permitido y una gran cantidad de munición, entre otros pertrechos policiales.
Extradición y políticas de seguridad
En el tema de las extradiciones el funcionario policial mencionó que hay varias órdenes de captura. “No tengo el número exacto ahorita porque muchas se reactivaron al no haberse ejecutado”, apuntó.
Antes de finalizar fue consultado sobre las políticas de seguridad en el tema de la extorsión ya que varias empresas, principalmente de transporte urbano, se encuentran cerradas temporalmente.
“Hay personal encubierto que está trabajando en ese sentido y se llevan a cabo operaciones tácticas por parte de algunos comandos para enfrentar la problemática”, dijo.
El alto mando policial comentó que la estructura de la extorsión en el país es bastante sólida y hay mucha gente involucrada, no solamente miembros de maras y pandillas. “Esta complejidad requiere tiempo”, remarcó.
Al concluir el comisionado aseveró que en Honduras no ha habido incremento de la inseguridad. “De lo que sí estamos convencidos es de la necesidad de seguridad y tranquilidad por parte de la ciudadanía”.
Lea además:
Auto de formal procesamiento y prisión preventiva para fiscal por femicidio agravado en perjuicio de su esposa
Con el reporte de: Douglas Varela