Radio América. La exministra de Derechos Humanos y abogada constitucionalista, Ana Pineda, instó al gobierno de la presidenta Xiomara Castro a implementar una política criminal de Estado por repunte de violencia.
La defensora de los derechos humanos dijo que la violencia y delincuencia en Honduras es un tema que viene haciendo media desde hace varios años atrás aun y cuando se reportaba en cifras oficiales que había una reducción en la tasa de homicidios, pero la realidad reflejaba todo lo contrario.
“Hoy día estamos viendo un repunte visible de esa criminalidad, de manera particular hay que trabajar en una política criminal de Estado que pase en primer lugar por el fortalecimiento de las instituciones que tienen el mandato para prevenir, controlar y contrarrestar el delito”, sugirió Pineda.
Mencionó que una política criminal de Estado tiene que nacer de la voluntad política que tenga en este caso la presidenta de la República, los secretarios de Seguridad y Defensa junto a otras instituciones como las de Derechos Humanos para que haya un contrapeso.
La experta declaró que el problema de Honduras es que solo se investigan e identifican los autores de los casos doméstico como, por ejemplo, el hijo que le dio muerte al padre, pero no se investigan otros casos como la muerte violenta de mujeres entre otros cuadros de criminalidad que se presentan.
Es por ello que cree que la Policía tiene que ser fortalecida para prevenir, controlar e investigar de manera efectiva y el Ministerio Público por su parte redoblar los esfuerzos para acompañar los procesos de investigación y presentar los requerimientos criminales de manera oportuna.
Pero indicó que en Honduras es casi como tener vía libre para asesinar porque se está bajo la seguridad que no se va a investigar la autoría.
Con información de Héctor Murillo