Radio América. La abogada Fátima Mena ve positivo el anuncio de la llegada de observadores internacionales a Honduras para las elecciones generales a desarrollarse en noviembre.
Sin embargo, reclamó que estas instancias de observación electoral no pueden suplir la labor que la autoridad electoral (Consejo Nacional Electoral) tiene en este país, “este organismo tiene el reto de vencer del fraude del 2013 y 2017”.
Dicho de otro modo, la profesional del derecho asegura que el garante de que en Honduras se respete la voluntad de cada hondureño, es la misma población, planteando que los mecanismos son “saliendo a votar y estar presente en el escrutinio”.
Cabe recordar que la Organización de Estados Americanos (OEA) ya anunció que enviará una misión de observación electoral a Honduras por los comicios generales que se cumplirán en noviembre, con la participación de más de 13 candidatos presidenciales.
Asimismo, la Unión Europea (UE) anunció que estará desplegando una Misión de Observación Electoral (MOE) para las elecciones generales del próximo 28 de noviembre.
A través de un comunicado, el organismo informó que recibieron una invitación por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores, por lo que nuevamente estarán presentes en la vanguardia del proceso electoral en Honduras.