Radio América. La falta de médicos intensivistas está provocando problemas en la atención de pacientes Covid-19 en Honduras, así lo indicó este miércoles Ronny Rodríguez, representante del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager) en el norte del país.
“Espacio físico en los hospitales hay, pasa que no hay suficiente médico especialista y no es porque no se quiera contratar”, manifestó el encargado del organismo.
Detalló que la mayoría de médicos intensivistas son personas con patología de base o de edad avanzada no elegibles para laborar con pacientes covid.
El resto de galenos disponible en esa área, precisó, ya están contratados en otros centros públicos y privados de la zona.
“Esto hace imposible tener una unidad de cuidados intensivos en los dos hospitales principales de la ciudad al cien por ciento”, justificó el funcionario.
Rodríguez indicó que no se puede contratar médicos de esa especialidad en un solo turno. Por la complejidad de los pacientes se requiere de un staff completo en esas unidades que dé cobertura las 24 horas.
Lea además:
Primeras vacunas bajo mecanismo Covax llegarán a Honduras esta semana