Radio América. En las últimas horas trascendió de que Inversión Estratégica de Honduras (Invest-H), no descartarÃa anular el contrato con la firma auditora internacional, con el fin de conocer el valor real de los hospitales móviles e insumos de bioseguridad para enfrentar la pandemia del coronavirus que desde marzo del 2020 azota al paÃs.
Ante eso, el presidente de la Comisión Interventora de Invest-H, José Ernesto Leva Bulnes, afirmó que el contrato con la firma auditora está vigente, porque ninguna de las partes ha incumplido los tiempos.
En ese sentido, los interventores en dos semanas esperan tener en sus manos el informe y afirmaron que en ningún momento desearÃan rescindir el contrato debido a que no es la intención de Invest-H cancelarlo.
Leva Bulnes reiteró que toda la información sobre la adquisición de los sanatorios movibles y equipos de bioseguridad comprados en la administración de Marco Bográn, fue entregada a la empresa auditora, por lo que esta empresa en las próximas semanas enviará el informe el cual será comparado con el contrato firmado por ambas partes y de esa manera saber cuánto el costo de los hospitales móviles, y si los procesos estuvieron enmarcados en derecho.
«Nosotros esperamos que la auditorÃa diga quién hizo la operación (…), y lo mas importante, es cuánto cuestan los hospitales móviles», subrayó el entrevistado.
En entrevista a Radio América, el titular de la Interventora aseguró que hasta la fecha Invest-H no han adelantado ningún pago del contraton y hasta que reciba el primer avance, puesn se procederá el pago del 25% de la suma.
«Ahorita no se ha pagado nada, pero cuando le demos el visto bueno al informe, de acuerdo a lo que establece el contrato, pues, nosotros vamos a honrar el 25% de la misma», remarcó el funcionario.
Cabe mencionar que la orden de inicio de la auditorÃa forense se hizo el 10 de mayo, por lo que en las primeras dos semanas de julio las autoridades de Invest-H esperan que la firma internacional entregue el informe para conocer el valor real de los hospitales móviles.
Información: Lesman Morazán
PUEDE INTERESARLE: UNAH pide acelerar vacunación en Honduras ante el acecho de la variante Delta