Unos 25 cambios ha realizado la comisión del Congreso Nacional a la Ley Marco de Seguridad Social, encaminados a privatizar los servicios, cuestionó Joel Almendarez.
De acuerdo con el secretario general de la Confederación Unitaria de Trabajadores de Honduras (CUTH), en el Congreso Nacional han hecho estas alteraciones «de acuerdo a los intereses que tengan los diputados».
Adicionalmente, informó que lo revisado y enviado a la cámara legisladora fue la Ley de Seguro Social y lamentó que cambiaron lo que fue consensuado entre trabajadores, sector privado y el Gobierno.
Por ahora, deben solicitar que se discuta lo acordado entre las partes, «no que estén cambiando las cosas a su antojo, porque debemos de todas maneras, privilegiar que la salud sea pública y que no se privatice».
De la misma forma, advirtió la privatización es un problema. Los obreros proponÃan que el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) debÃa ofrecer los servicios de salud al pueblo hondureño y a los derecho habientes.
En consecuencia a lo anterior, se acordó que la contratación de clÃnicas subrogadas o privadas se darÃa solo en lugares donde el IHSS no prestara el servicio o no tuviera la especialidad médica. «Parece que le están dando vuelta y quieren contratar clÃnicas privadas, aún habiendo servicios que presta el seguro social o que haya una especializada, entonces eso se llama privatización», finalizó.