Radio América. El abogado Cristian Martínez pidió a los Estados Unidos tener un ojo más critico para sancionar funcionarios hondureños que han cometido actos de corrupción y limitado el desarrollo del país.
Este martes, el Gobierno de Joe Biden sancionó a magistrados del supremo salvadoreño y la fiscal de Guatemala por “socavar la democracia” y obstaculizar la lucha anticorrupción en dichos países que junto a Honduras conforman el Triángulo Norte.
Luego que en la sanción no figuraran hondureños, el profesional del derecho dijo que EEUU está demostrando que no está aplicando los mismos criterios y “sabemos que ha existido varios actos de corrupción en el manejo de la pandemia y no hay ningún funcionario de alto nivel”.
“Es lamentable esta situación porque se está dejando que en nuestro país todo es transparente, que no hay corrupción, mientras que la realidad es diferente”, manifestó Martínez.
Ante la sanción a magistrados de la Corte Suprema de El Salvador, el togado recordó que, en el año 2014, cuando el actual presidente de Honduras era diputado, se destituyó cuatro magistrados para aprobar la reelección y nunca ha habido un señalamiento de Estados Unidos con esos actos que son delitos a la patria, reprochó.