El país está en el ojo del huracán por el juicio que ahora deberá enfrentar el expresidente Juan Orlando Hernández (JOH), solo, el próximo 12 de febrero en la corte sur de Nueva York, Estados Unidos.
Y es que junto con el exmandatario, estaban citados el oficial Mauricio Hernández que se declaró culpable de transportar droga a los Estados Unidos hace unas semanas, así como el exdirector de la Policía Nacional Juan Carlos «El Tigre» Bonilla que también aceptó su culpabilidad ayer martes.
El juicio de JOH está programado para el 12 de febrero a las 8:30 am (hora de Honduras). Este miércoles, el juez Kevin Castel ratificó la fecha y hora del inicio del juicio en la ciudad de Nueva York.
En ese sentido, expertos analizaron lo acontecido el pasado martes con el «Tigre» Bonilla y expresaron su punto de vista:
Expertos analizan situación del expresidente JOH
Luis Zelaya: «Habrán repercusiones. El hecho de que un director de la Policía Nacional, en su momento tipificado como de los mejores directores de policía que había, muchas personas hablaban muy bien del «Tigre» Bonilla y todo alrededor, se haya declarado culpable de delitos relacionados con narcotráfico es inaceptable. Debemos reflexionar como país y preguntarnos cómo llegamos a esto. Cómo la debilidad institucional permitió que no solo, penetrara en estructuras política, que ya lo sabíamos, sino que la estructura gubernamental, la Policía Nacional y no me extrañaría que jerarcas militares estuvieran involucrados».

Abg. Marlon Arévalo: «Hicieron una muy buena negociación porque ellos estaban siendo juzgados por tres delitos y quedaron solamente con un cargo que prácticamente les va a dar una pena de 10 a 15 años. Y recuérdese que en Estados Unidos, la pena allá, un día cuenta por dos. Entonces, prácticamente, a los cinco años ellos podrían optar por una libertad condicional y poder ser expulsados a nuestro país. La defensa del expresidente Juan Orlando Hernández debe de ser categórica y saber que si no están seguros de lo que sucederá en el juicio y todavía siguen manejando la inocencia de él, lo que puede llegar al final, es una pena aún mayor que la del ‘Chapo’ Guzmán».

Comisionado Henry Osorto Canales: «Aquí existen las instituciones, pero los funcionarios que las conforman forman parte del crimen organizado. Por eso fue que a Honduras lo declararon un narcoestado. La depuración simplemente fue un simulacro mediático para hacerle creer a la comunidad internacional y nacional de que se estaba trabajando contra el crimen organizado. Ahora, no solamente fue la policía que trabajo con el crimen organizado, también el Poder Judicial, Fiscalía General del Estado, Fuerzas Armadas, la lucha contra el narcotráfico; todas esas instituciones colaboraron para que fuera posible trasladar 500 mil kilos de cocaína a Estados Unidos, que eso es por lo que se le va a juzgar al expresidente Juan Orlando Hernández».

Abg. Raúl Suazo: «Creo que estos días son cruciales. Yo soy del criterio que este juicio no se va a llevar a cabo el 12 de febrero. Es muy probable que en estos días pueda haber una solicitud de la fiscalía o bien para prolongar o para poder conseguir el testimonio tanto de Juan Carlos Bonilla y Mauricio Hernández Pineda. Como también podrían realizar cualquier negociación con el expresidente Juan Orlando Hernández. En Estados Unidos no es necesario tener la droga o verla, pero si se logra demostrar de que él se benefició de lo que deja el narcotráfico, es una sentencia casi inminente».

Dirigente nacionalista, Roberto Ramón Castillo: «Al Partido ya días le están pegando duro, algo totalmente inconcebible y lo terminó de rematar el prófugo de la justicia, David Chávez. Si en este momento tomase una decisión, don Juan Orlando Hernández de mencionar nombres, destruye al Partido Nacional. Aunque no estoy de acuerdo con eso, el Partido Nacional es muy fuerte y grande lo que pasa es que hay que apartar a la gente que está mencionada en narco, en corrupción y que todavía son parte del Comité Central. Hay un montón de diputados que son parte de eso; el ‘juanorlandismo’ que yo le llamo. También hay precandidatos que tiene que entenderse que es momento que se aparten si han tenido una relación muy cercana a lo que es la narcoactividad o a la corrupción».

#AméricaNoticias #Honduras #JuicioDelAñoHn
ATENCIÓN I Esta mañana el juez Kevin Castel emitió una nota en la cual ratifica la fecha y hora del juicio contra el exmandatario Juan Orlando Hernández, acusado de narcotráfico en la Corte del Distrito Sur de Nueva York.
“El juicio… pic.twitter.com/M6thkMiOTr
— Radio América HN (@radioamericahn) February 7, 2024
Lea también: Diputado afirma que, con el juicio de JOH se vendrá un cisma en el Partido Nacional