Radio América. Luego de visitar al canciller de la República, Eduardo Enrique Reina, este lunes el director general del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel para América Latina, Jonathan Peled, informó que la reunión fue para expresar la importancia de las relaciones entre el estado judÃo con Honduras, y, también manifestar sobre la situación contra Hamas en la Franja de Gaza, Palestina.
En entrevista a Radio América, el funcionario israelà lamentó que el Gobierno de Honduras llamara a consulta al embajador Roberto MartÃnez, por lo que espera que el plenipotenciario regrese a la nación hebrea.
En cuanto a la situación en Gaza, Peled, manifestó, «es una lucha del bien contra el mal; Israel un paÃs democrático en contra de Hamas una organización terrorista cruel que no tiene respeto a la vida humana y que no comparte los mismos valores de Honduras y del mundo occidental liberal».
El entrevistado afirmó que, Hamas en vez de proteger a sus ciudadanos, «los usa y abusa como escudos humanos».
Informó que Israel ha sufrido 1,400 asesinados desde el 7 de octubre y 240 personas están secuestradas de las cuales 31 son latinoamericanos.
En ese sentido el representante hebreo instó a Honduras y a las demás naciones exigir la liberación inmediata de los 240 secuestrados sin condiciones.
Que además, permita a la Cruz Roja por lo menos visitarlos al desconocerse en qué condiciones están los 240 rehenes.
Ante las acusaciones de que se comete genocidio en Gaza, el miembro del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, aseguró que su paÃs «no ataca a la población civil a quienes han pedido evacuar y salir de la zona controlada por Hamas.
Destruir a Hamas
«Israel tiene que tomar medidas y acciones militares necesarias para derrocar a Hamas», afirmó Paled, quien enfatizó que el objetivo es liberar a Gaza y a los rehenes.
Afirmó que Israel no tiene interés de conquistar, ni ocupar o quedarse en Gaza, pero indicó que la operación durará el tiempo necesario para derrocar y destruir la capacidad militar y polÃtico de Hamas.
Lo anterior, es para asegurar un mejor futuro a los palestinos en Gaza que merecen un gobierno libre de los terroristas de Hamás.
Parque agroindustrial y ferrocarril
Por otro lado, el funcionario judÃo enfatizó que Honduras e Israel buscan hermandad mediante una relación y colaboración amplia en diversos campos, entre ellas, inversión israelÃ, compras, ventas, asà como abrir en el paÃs centroamericano un parque agroindustrial.
De igual manera, apoyar la construcción del ferrocarril interoceánico que unifique al Atlántico con el PacÃfico en el Golfo de Fonseca, y por ende la relación entre ambas naciones debe seguir como antes, dijo.
«Nosotros vamos a construir un parque agroindustrial que ayudará con el empacamiento y exportación de productos agrÃcolas al mercado de Estados Unidos y europeo y brindar empleo», indicó el entrevistado.
Jonathan Peled puntualizó que Israel brindará tecnologÃa y asistencia técnica en la construcción del ferrocarril interoceánico.
Información: Estela Rovelo
PUEDE INTERESARLE Israel denuncia que sus tropas en Gaza fueron atacadas desde las puertas de un hospital