Radio América. En el marco de elecciones libres y transparentes, el diputado Jorge Cálix, dijo este lunes que el Partido Libertad y Refundación (Libre) aceptará los resultados. «Él que gana, gana y él que pierde, pierde», agregó.
«Si llegáramos a perder, no pasa nada en nuestras vidas, pero vamos a sufrir porque el paÃs no merece ser gobernado por el Partido Nacional», manifestó el jefe de bancada del partido opositor.
El congresista, también, refirió que la visita del secretario adjunto de Estados Unidos para Asuntos del Hemisferio Occidental, (Brian Nichols), obedece a un llamado de atención de la administración del presidente Joe Biden al Partido Nacional, «de que no vamos aceptar ningún tipo de prácticas antidemocráticas, o actuaciones violentas durante la celebración del proceso electoral».
«La administración Biden está cansada de las actuaciones del Partido Nacional, asà como el pueblo hondureño; ya conocen los rumores de que los (nacionalistas) quieren cerrar las urnas a las 12 del mediodÃa generando disturbios, y por eso vienen a decirles que no aceptarán ese tipo de situaciones», aseveró el entrevistado en Radio América.
En ese sentido, el diputado manifestó, «nosotros vemos positivo que Estados Unidos venga a decirle al gobierno de Honduras de que no reconocerá ningún tipo de prácticas antidemocráticas como lo hicieron en el 2017».
El parlamentario sostuvo que los hondureños tendrán un proceso electoral transparente y pacÃfico, por tanto les instó salir a votar, advirtiendo, «que si no lo hacen, entonces será como estar votando por el Partido Nacional, pero, si la gente ejerce el sufragio, pues los nacionalistas ya perdieron las elecciones».
«En Libre estamos ansiosos de que lleguen las elecciones porque en el paÃs ya se respira el ambiente de triunfo alrededor de la candidatura de Xiomara Castro y con la seguridad de que la población va votar en contra de la corrupción, narcotráfico y de los que se robaron los hospitales», expresó el abogado.
El profesional del derecho aseguró que la administración Biden viene a Honduras con un mensaje de respeto a la democracia, a los resultados y de tranquilidad en el marco del proceso electoral.
«Queremos elecciones pacÃficas y transparentes y que la comunidad internacional no avale resultados que surjan de la ilegalidad, también, que no vengan al paÃs a contar los votos, porque eso no está bien, sin embargo, siento que eso no es la mÃstica de la administración Biden», puntualizó Jorge Cálix.
Información: Rony Salinas
PUEDE INTERESARLE: Miembros del PSH denuncian que planillas de diputados por Cortés no fueron integrados como exigieron…