Radio América. El diputado Juan Barahona, afirmó este viernes que el Partido Libertad y Refundación (Libre) jamás se prestará para boicotear el proceso de elecciones generales del 28 de noviembre, como lo han señalado algunos sectores del Partido Nacional.
El Congreso Nacional a través de sus 61 diputados no quiere aprobar el presupuesto, y al no hacerlo, entonces no se comprará el equipo tecnológico para que el proceso electoral sea mas ágil, confiable y transparente, señaló el parlamentario.
Al no aprobarse los recursos, el congresista opositor advirtió que en el país podría darse una crisis política al ir con elecciones tipo 2013-2017 y con el mismo resultado.
A parte de los fondos que solicita el Consejo Nacional Electoral para la adquisición del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) y el lector digital de huellas, el entrevistado también mencionó que al Registro Nacional de las Personas (RNP) tampoco se le ha aprobado el presupuesto para terminar la documentación de los hondureños y que puedan ejercer el sufragio.
En ese contexto, el parlamentario le parece que con el presupuesto de las dos instituciones mencionadas se estuviese boicoteando los comicios generales de noviembre.
El dirigente de Libre insistió de la peligrosidad que en Honduras se genere una crisis política elect0ral.
Juan Barahona afirmó que, «el Partido Nacional es el que pretende boicotear las elecciones generales, no quiere salir del poder, sino en mantenerse a costa de cualquier cosa, porque saben que les espere la cárcel de El Pozo de Ilama, Santa Bárbara o en Nueva York, Estados Unidos».
«Jamás Libre hará ese tipo de negociaciones (boicot-elecciones), el Partido Nacional con sus 61 diputados en el Congreso es el que se opone a asignar el presupuesto del CNE y del RNP», puntualizó.
Información: Nelson Murillo
PUEDE INTERESARLE: Economista asegura que en el país hay dinero para financiar las elecciones generales