Radio América. La correlación de fuerzas con la salida de Jorge Cálix y otros diputados del Partido Libertad y Refundación (Libre), no cambia en nada en el Congreso Nacional, porque la oposición siempre ha sido mayorÃa, sostuvo este viernes el parlamentario oficialista Juan Barahona.
«Nosotros hemos venido haciendo consensos con el Partido Liberal y esperamos seguir consensuando con ellos para aprobar decretos con mayorÃa simple como la Ley de Justicia Tributaria, las reformas a los contratos de energÃa eléctrica, e iniciaremos con el decreto de seguridad que llegó desde Casa de Gobierno», refirió el legislador.
Pese a la partida de varios congresistas que luego fueron integrados en el Partido Liberal, el entrevistado afirmó que alcanzarán los 65 votos y manifestó que, «si los disidentes no quieren votar, pues es decisión de ellos, pero uno llega al Congreso Nacional con compromiso con el pueblo y no con caprichos o intereses de grupos económicos o partidarios».
Los votos
Juan Barahona, cree que su bancada obtendrá los votos en consenso con el Partido Liberal, con la Democracia Cristiana (DC), el Partido Anticorrupción (PAC) y con algunos diputados del Partido Salvador de Honduras que dejó recientemente el candidato presidencial Salvador Nasralla quien ahora forma parte en las filas liberalismo.
Indicó que la próxima semana el Congreso de la República reanudará las sesiones del pleno para continuar apoyando leyes que beneficien al paÃs y a su población.
La CICIH
Por otro lado, el congresista manifestó que la Comisión Internacional Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH) «tiene oposición y los primeros que se oponen son los que expulsaron a la Misión de Apoyo para el Combate de la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH), y en eso estamos enredados porque no será nada fácil un consenso para aprobar es ley».
No obstante, Barahona espera que las bancadas de oposición que expulsaron a la MACCIH, cambien de actitud y estén a favor de que venga la CICIH al paÃs.
Información: Nelson Murillo