(Radio América)- Un gran grupo de juguetes protagonizaron un plantón en el Parque la Merced en el Centro de Tegucigalpa en contra del maltrato infantil. Con carteles y mensajes escritos por niños los juguetes pretenden llamar la atención de los capitalinos y asà hacer conciencia sobre el maltrato infantil.
La iniciativa es una campaña en contra del maltrato infantil en Honduras creada por Aldeas Infantiles SOS.

«Es un plantón de los juguetes hoy 25 de abril son muchos los paÃses que seguramente están haciendo algo similar y obviamente Aldeas Infantiles SOS no quiere quedarse atrás intentando llamar la atención de de la gente que está pasando por acá para que los transeúntes … para sensibilizar y concientizar con respecto a este tema que se presenta en el PaÃs, Nicolas Alfaro, director Nacional de Aldeas SOS.
Además señaló que la idea surgió para proteger la identidad de niños que son vulnerables y se decidió que los juguetes le dieran voz a los pequeños que sufren diferentes tipos de maltrato infantil.
«Nosotros respetamos la condición de los niños que han sufrido bulneración de derechos en este sentido y no los Ãbamos a exponer a ellos para que relataran su situación sino más bien los mismos juguetes que ellos utilizan y quienes ven de forma metafórica la situación que ellos viven y ellos van a ser la voz hoy dÃa de las situaciones de bulneración que los niños viven a diario en el paÃs», expresó Alfaro.
Además detalló que el objetivo de la campaña de esta organización es por fases, haciendo de este plantón la primera fase de la campaña «CuÃdame y protegerme con amor y respeto», bajo el lema: ¡Deténlo ya!
«Hay otras formas de corregir a los niños y niñas y queremos concientizar a la población Esto no puede ser una cadena viciosa de seguir repitiendo estas conductas porque hoy dÃa las condiciones y la promoción de los derechos del niño en todo el mundo va en esta lÃnea de prevenir estas conductas y fortalecer a las familias», enfatizó.
Además, Alfaro dijo que esta acción es un llamado a la clase polÃtica de este paÃs y a las personas que tienen que legislar polÃticas públicas en beneficio de las familias más bulnerables y pueden mejorar las condiciones de la familia que no se desintegren permanezcan unidas y asà los miños y niñas no sean separados de sus familias.
La niñez en Honduras
El Ministerio Público registró que durante el año 2016 se interpusieron 964 denuncias por el delito de maltrato infantil,en 2017 el número de denuncias alcanzó las 210. Para la coordinadora de la FiscalÃa de la Niñez en Tegucigalpa, el incremento del maltrato infantil va en aumento y esos casos preocupan a las autoridades porque los padres no están cuidando a los menores.
Naciones Unidas estableció todos los 25 de abril como el DÃa Internacional contra el Maltrato Infantil con el fin de fomentar el respeto de los derechos de los niños a nivel mundial, asà como para crear conciencia de la importancia que tiene el aseguramiento y salvaguarda de éstos para toda la sociedad.
Lea más: HBO presenta pelÃcula sobre niño migrante hondureño