Radio América. Lo que se está ventilando en el juicio del expresidente Juan Orlando Hernández en la Corte de Nueva York, lo único que demuestra es que la Unidad de Política Limpia en Honduras es un “elefante blanco”, expresó este martes el abogado Luis Romero.
El profesional del derecho manifestó que en los últimos años el Ministerio Público ha sido una institución señalada por su falta de investigación y presentaciones de requerimientos fiscales.
En principio se refirió al juicio diciendo que habría que determinar si esos elementos de prueba que están siendo incorporados en EEUU sirven como elementos de prueba en Honduras.
Eso por un lado, por el otro, recordó que en Honduras se ha tenido una institución llamada Unidad de Política Limpia, que de una u otra forma, ha quedado como un “elefante blanco” y como una “institución completamente inoperante”.
El jurista es de la opinión que al día de hoy dicha unidad no ha rendido las expectativas para las cual fue creada.
“Se debe considerar que tenemos una clase política altamente señalada dentro de Honduras y fuera del país”, externó el entrevistado.
“Esto debe llevar al pueblo a poner la bardas en remojo, respecto al momento de ejercer el sufragio para no volver a tener ese tipo de vergüenzas”, acotó.
Apuntó que el voto en Honduras ya no debe darse de estómago a fin de que los políticos se den cuenta que no pueden continuar jugando con la necesidad, hambre y seguridad del pueblo.
“Necesitamos personas honestas en la política que vengan a servir y no a servirse”, subrayó el abogado Romero.
El juicio contra el expresidente hondureño, Juan Orlando Hernández, en la Corte del Distrito Sur de Nueva York, ha visto pasar en seis días a varios testigos de la fiscalía estadounidense quien han hecho sendas revelaciones que manchan a los partido y políticos del país.
Lea además:
Porfirio Lobo: «Ya hoy hay líderes de todos los partidos que estamos en el Pozo»