Radio América. El Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos (Cenaos) indicó este lunes que la circulación de vientos asociada a la tormenta tropical “Julia” continuará produciendo condiciones nubosas y la generación de lluvias abundantes.
En ese sentido la presencia de precipitaciones se mantendrá en la mayoría de las regiones del territorio, con acumulados más acentuados en la parte sur, occidente y algunas áreas de la región central.
En cuanto a la altura del oleaje en el litoral Caribe se esperan olas de 3 a 5 pies cercano a la costa y con máximos de 7 a 8 pies al norte de las Islas de la Bahía.
Mientras que en el Golfo de Fonseca, en el sur del país, el oleaje se verá alterado de 4 a 6 pies con máximo de altura de hasta 8 pies, indicó el pronosticador de turno, Jairo García.

Las temperaturas en Choluteca rondarían en una mínima de 23 grados, La Ceiba 24 y Tegucigalpa los 19 grados. San Pedro Sula estaría cercano a los 23° y La Esperanza a los 15°C.
El Servicio Meteorológico Nacional de Honduras en CENAOS informaba que la tormenta tropical Julia se localizaba esta mañana al sur de la ciudad de Nueva Ocotepeque.
La misma se estaría degradando a depresión tropical en horas de la tarde en su trayecto hacia Guatemala, bordeando la costa Pacífica. Por la noche se espera su disipación.
Lea además:
Julia se localiza al sur de Nueva Ocotepeque y en horas de la tarde se degradaría a depresión tropical