Radio América. Ante las denuncias de compras sobrevaloradas de insumos médicos y que los mismos no son los necesarios para atender la emergencia del COVID-19, la exrectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Julieta Castellanos, aseguró que “era un tema de esperar”.
“Creo que el presidente, Juan Orlando Hernández, hubiera nombrado un equipo de una integridad comprobada, si hubiera querido estar libre de señalamientos o de casos concretos de corrupción que se hayan dado, en el país existen funcionarios con estas características, pero siempre están requiriendo para estos cargos a personas de su confianza personal, parentelas políticas y subordinados, personas que se dejan presionar y que no obedecen a la Ley sino a quienes los nombran”, aseveró.
La académica lamentó que durante esta emergencia nacional que afecta a miles de hondureños que no tienen acceso a alimentos y otros miles que perderán sus empleos, se estén viendo este tipo de casos de corrupción.
Y añadió que con esto también se demuestra la debilidad que tiene la Secretaría de Salud, pues la mayoría de las compras que realizó Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) y de la Inversión Estratégica de Honduras (INVEST-Honduras), tenían que haberlas hecho sus unidades internas, pero que esta “debilitada desde hace años por la injerencia de los diputados, políticos y gobernadores departamentales”.
“Con esto se demuestra que la corrupción no es un problema de una institución sino del sistema en conjunto, y es una pena que se esté dando esta situación porque en este momento se esta llamando a la población a estar unida y salir adelante”, lamentó.
Castellanos recordó que hace más de un año se había anunciado una propuesta de cambio del sistema de salud nacional, pero que la misma nunca se llevó a cabo, a pesar que se solicitó la integración del Colegio Médico de Honduras (CMH).
Agregó que le sorprendió que al aparecer la pandemia “aparecieron millones de millones de dólares” para atenderlo, pero cuando el Hospital Escuela (HE) estuvo a cargo de la UNAH “nunca se le aumentó el presupuesto”; y que hacerlo de emergencia ha ocasionado que se hagan “despilfarros” por comprar todo de manera apresurada.