RADIO AMÉRICA. _ La expresidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), Juliette Handal, dijo que la única forma de evitar la deportación masiva de compatriotas, es a través del “diálogo” con el Gobierno de los EE.UU.
“Esto se va a resolver con el diálogo, así como lo está haciendo México, yo creo que dialogando con el presidente Trump se podrían lograr acuerdos que impedirían ese envío masivo de migrantes hondureños desde los EE.UU.”, manifestó Handal.
Status
La empresaria también mencionó la posibilidad de quedarse en ese país aquellas personas que de manera legal han logrado su status de residencia, así como el caso de muchos migrantes que han obtenido títulos universitarios durante su estadía en EE.UU.
“Lo que no quiere ver el presidente Trump en su país, son actos de violencia y delincuencia, por eso las medidas aprobadas recientemente, por tal razón los presidentes de cada país deben llegar a un consenso con esa nación”, manifestó.
Handal aseguró que “creo que dialogando podemos lograr un acuerdo porque a veces las declaraciones se interpretan como que ya se van a venir todos los hondureños que se encuentran ilegalmente en EE.UU. pero eso tampoco es así porque hay acuerdos, pero el diálogo será clave en este tema”.
LE INTERESA SABER: Daniel Fortín: “Esperamos unas elecciones internas en paz y sin insultos, donde gane el que obtenga más votos”