Radio América. Al Gobierno no le cuesta derogar los decretos PCM y demostrar que no tienen nada ocultó, señaló este jueves el analista Julio Navarro, quien además recomendó al Ejecutivo llamar a los dirigentes de la Salud y Educación para establecer comisiones, dándoles el mayor nivel de confianza eliminando las sospechas y la falta de credibilidad.
Cabe mencionar que el Gobierno en reiteradas ocasiones ha asegurado que en los decretos no existe el tema de despidos de empleados y tampoco la privatización de los sistemas educativo y sanitario del paÃs.
No obstante, los gremios de ambas secretarÃas de Estado sostienen que los PCM atentan contra la estabilidad laboral de los trabajadores y la privatización de los servicios de la salud y educación pública como derechos gratuitos de los hondureños.
Ante eso, Navarro apuntó que cuando el presupuesto de educación era de un 8% del Producto Interno Bruto, pero este se redujo a un 5.3%, además, hay unos 12 mil docentes interinos a quienes debe hacérsele un acuerdo cada año, y cuestan que les paguen, en ese sentido, los maestros tienen el derecho de sospechar sobre esas situaciones.
Para eso, el analista consideró que las comisiones de intervenciones debe hacer acciones remediables por ejemplo: llamar a concursos a los miles de profesores interinos, para que se ganen sus respectivas plazas.
Información: Edilson Banegas
PUEDE INTERESARLE:  Gobierno invita a los gremios a un diálogo «amplio y sincero» para un mejor sistema de sal…
Â