Radio América. El economista, Julio Raudales, aseguró que la apertura de relaciones diplomáticas con China son un acierto de la Presidenta Xiomara Castro.
El también rector de la Universidad José Cecilio del Valle, remarcó el hecho de que las relaciones con Taiwán no le parecieron del todo honestas, ya que «esos fondos los usaban para cualquier cosa», aseguró en el programa Doble VÃa de Radio América.
Asimismo, cuando fue ministro de Cooperación Externa en el gobierno de Porfirio Lobo Sosa (2010-2014), recuerda que el cheque que le entregaban los diplomáticos de Taiwán «el presidente de turno usaba el cheque casi de manera discrecional, lo usaban para cualquier cosa, se podÃan comprar un Mercedes Benz para la primera dama o podÃan usarlo para mejorar las escuelas. Siempre lo utilizaron de manera discrecional porque los taiwaneses nunca pedÃan cuentas. Lo que ellos querÃan es que se mencionara a Taiwán en las naciones unidas, en la asamblea general, el Presidente por supuesto no lo mencionada, pero siempre recibÃamos el cheque», dijo.
Julio Raudales: China es un acierto de Xiomara Castro
Por otra parte, Raudales opinó sobre la decisión de abrir relaciones internacionales con China y aprobó la decisión indicando que es una buena decisión de la actual titular del Ejecutivo.
«Me parece que este es uno de los grandes aciertos que ha tenido la Presidenta Xiomara Castro. Es importante entender para dónde va el mundo y esto es lo que tiene que hacer Honduras. Asà como los estadounidenses buscan su beneficio y China busca su beneficio, nosotros también tenemos que buscar nuestros beneficios», comentó.
Al mismo tiempo, agregó que abrir relaciones con el gigante asiático no deberÃa de generar problemas con las demás potencias con las que Honduras mantiene relaciones..
«Ningún paÃs ha sufrido algún tipo de venganza o reproche por parte de los Estados Unidos, son paÃses que siguen comerciando con los Estados Unidos y siguen manteniendo relaciones diplomáticas normales tanto con Estados Unidos y con China, asà como Estados Unidos tiene relaciones diplomáticas y comerciales con China. Me parece que es un acierto«, insistió.
No obstante, advirtió que: «tampoco nos hagamos ilusiones, la oportunidad de comerciar con China la tenemos, pero eso no significa que nos vayan a llover los dólares o yenes», cerró.
Lea también: Comunidad de La Mosquitia transforma su mercado gracias a las energÃas renovables