Radio América. Júnior Padilla, nuevo refuerzo de los Lobos de la UPN, enfatizó la necesidad de cambiar la mentalidad del equipo afirmando que deben ser un conjunto ganador que pelee por los primeros lugares.
“Hemos trabajado muy fuerte, mentalizado de que tenemos que hacer un mejor torneo del que hicieron el torneo pasado los compañeros, nos hemos sentido muy bien. Ya había estado por aquí y ahorita que regreso, me vuelvo a encontrar con lo mismo y muy cómodo, sabiendo que esta es mi casa y sabiendo que tenemos que hacer las cosas de la mejor manera para pelear por los primeros lugares como lo hacíamos antes”, inició.
Los Lobos pelearon por el descenso durante el torneo anterior, por lo que se consultó a padilla que se dice en el interior del club para que no se vuelva a repetir lo de la temporada pasada.
“Todo está pasando por un tema mental, todos estamos trabajando en eso, de que este equipo tiene que volver a lo que era antes, un equipo ganador, que pelea siempre por los primeros lugares, cambiar ese chip, ser un equipo ganador, eso es lo que ha estado trabajando el profe, mentalizado de que desde el primer torneo no podemos regalar nada, desde en casa hacernos fuertes de nuevo para no sufrir lo que sufrimos en los torneos anteriores”, explicó.
Mathías Techera, que se convirtió en el primer jugador extranjero en militar en los lobos de la UPNFM, expresó su felicidad de llegar a la manada, asegurando que no dudó en unirse a la institución universitaria.#AméricaDeportes https://t.co/RGn0rg8ZeY
— Radio América HN (@radioamericahn) July 5, 2024
¿Siente presión?
Padilla, que es uno de los refuerzos de la manada, para el torneo apertura, explicó como maneja la presión de hacer una diferencia en el equipo, al ser uno de los encargados de liderar el club.
“Siempre en todo equipo hay presión, más nosotros que ya habíamos estado, los que venimos que sabemos que tenemos que aportar más para hacer un buen torneo y que el equipo esté ahí peleando, entonces no, con la directiva eso es lo que nos han pedido, tratar de dar nosotros el mayor de nuestra meta, de nuestro deseo para poder sacar el club adelante”, dijo.
El quinto extranjero en la Liga Nacional
Como jugador hondureño, Junior mencionó que piensa del hecho que la Liga Nacional haya aprobado una plaza más para un jugador extranjero en los clubes, y explicó si es bueno o malo para el balompié catracho.
“Es una versión contrastante porque tanto como los nacionales hay muchos buenos jugadores aquí también que lo pueden hacer, también si viene un extranjero y aporta también es bueno para la Liga, tanto nosotros no lo sufrimos mucho porque el primer torneo acabamos de jugar con extranjeros, gracias a eso el equipo siempre ha fortalecido los jugadores nacionales y los ha apoyado, entonces en esa parte siento que por ahí deberíamos darle un poco de oportunidad más a los jóvenes y al jugador nacional”, aseguró.
¿Por cuánto tiempo es el contrato?
“Firmamos por dos años, esperando a ver qué sucede también”, finalizó.
Lea: Cuartos de final Copa América 2024: Los 8 sobrevivientes y sus cruces