RADIO AMÉRICA._ La Juventud del Partido Nacional a través de un comunicado manifiesta que «Honduras enfrenta una peligrosa deriva hacia el autoritarismo, disfrazada de discurso social» por lo que reafirman su compromiso con la democracia, las libertades fundamentales y el Estado de derecho.
Destacan que «las declaraciones de la ministra de Defensa, con simpatías hacia regímenes como Cuba y Venezuela, no son aisladas, son señales de un modelo ideológico que ya fracasó».
«Alzamos la voz con firmeza, Honduras no es el laboratorio de tus experimentos ideológicos, el nombramiento de activistas en puestos estratégicos, el debilitamiento del Poder Judicial y la persecución al pensamiento crítico son síntomas de un modelo represivo».
Indican que mientras el gobierno reescribe la historia desde la ideología, «más de 200 mil hondureños han emigrado por desesperanza. La democracia se tambalea no por falta de votos, sino por exceso de impunidad».
CELAC
«Solo el 38% de los hondureños cree en el sistema democrático, un grito de alerta. Además, preocupa la
coincidencia entre la cumbre CELAC y la publicación de los resultados de las elecciones primarias, ya
marcadas por irregularidades».
Manifiestan que la presencia de líderes como «Lula da Silva y Díaz-Canel, junto con cierres y medidas de seguridad, puede desviar la atención pública y mediática».
«Mel Zelaya y Libre han convertido a Honduras en una alfombra roja para líderes con historiales manchados de corrupción y crimen, promoviendo ideologías responsables de 100 millones de muertes en el siglo XX».
Denuncia
«Denunciamos la presencia de Gustavo Petro (Colombia), exguerrillero, cuyo hijo confesó que su campaña recibió dinero ilícito; Claudia Sheinbaum (México), heredera de un narcoestado con campos de tortura; Luis Arce (Bolivia), sucesor de Evo Morales, acusado de pedofilia; Lula da Silva (Brasil), expresidiario por corrupción; Miguel Díaz-Canel (Cuba), dictador y símbolo de represión y miseria, lo declaramos non grato».
«Hoy, con nuestros impuestos, este gobierno protege a criminales, guerrilleros, narcos y exconvictos en la
CELAC, se es el verdadero cáncer de la izquierda en América Latina».
«Mientras los hospitales no tienen medicinas, despilfarran 150 millones de lempiras en seguridad para
delincuentes internacionales y movilizan 5,000 efectivos para cuidarlos pero, para resolver el caos de las
elecciones primarias, ahí sí no hubo capacidad, qué casualidad!».
«Nos va a decir, Generalito Roosevelt, que también esto es culpa de la derecha que no paga impuestos».
«Aquí le dejo un dato en lo que va del año, 506 hondureños han sido asesinados. ¿Dónde está la seguridad
para el pueblo? Para este gobierno, la justicia es selectiva: protege a extranjeros violentos, pero abandona a
su gente».
Resaltan que para «colmo, Iris Xiomara Castro y su servicio exterior violan protocolos internacionales y presumen de su gran gestión, cuando ni siquiera conocen los estatutos de la CELAC. ¿Ya olvidaron que hicieron
llamados en nombre de la CELAC y nadie les contestó? no son diplomáticos, son tontos útiles».
«No le mientan al pueblo hondureño, no es falta de recursos, es falta de vergüenza, mientras brindan con corruptos, el pueblo se muere en hospitales y en las calles, esto no es un gobierno, es una mafia».
«A ver, gobierno de Libertad y Refundación, ¿le van a contar a los Estados miembros que no le han
pagado a los médicos, pero sí gastaron en traer a estos parásitos internacionales?».
«A los jóvenes, al pueblo hondureño y al mundo entero Honduras no es títere de criminales internacionales,
no nos callaremos, no nos rendiremos».
Panorama
Frente a este panorama, el Partido Nacional se «reafirma como un partido humanista, cristiano, democrático y popular, que defiende el Estado de derecho, la libertad, la justicia imparcial y el desarrollo digno».
«Rechazamos la imposición de modelos ideológicos que solo traen miseria y represión, creemos en los valores patrióticos, en la identidad nacional y en el deber de proteger nuestra historia. Hoy vemos cómo se reemplazan símbolos cívicos por narrativas adoctrinadoras».
Por lo que le hacen un llamado al pueblo hondureño e indican que «Honduras no pertenece a una familia, nos pertenece a todos preguntémonos qué país queremos dejar a nuestros hijos».
LE INTERESA SABER: Se inicia la IX Cumbre de la Celac en Honduras con asistencia de once presidentes