Radio América. El presidente de EEUU, Joe Biden, anunció el domingo que no aspirará a la reelección en las elecciones de noviembre y expresó su respaldo para la nominación demócrata a su vicepresidenta, Kamala Harris.
La reacción de lo expresado ha causado en el mundo de la política diversas reacciones, principalmente en Estados Unidos y Centroamérica, así como en otras zonas del continente.
Para el caso, en Honduras, el titular del Congreso Nacional, Luis Redondo, se pronunció al respecto saludando la determinación de Biden.
“Lo que el presidente de Estados Unidos acaba de hacer es un ejemplo de dignidad, que nos recuerda la importancia de la valentía y el compromiso con el bienestar común”, posteó en un extenso mensaje en la red X.
Asimismo comparó el acontecimiento de Honduras en 2017, en el que mencionó que Xiomara Castro, hoy presidenta del país, dio muestra de un importante “desprendimiento electoral” que derivó en el pase de su candidatura a Salvador Nasralla.
Redondo mencionó además que de ser nominada la candidata de los demócratas, Kamala Harris, podría convertirse en la primera presidenta de los Estados Unidos, como lo fue en Honduras Xiomara Castro en 2021.
Aquí el tuit de Luis Redondo sobre el anuncio de Biden:
——
El valor de la integridad, es ejemplar cuando está en juego el destino político personal y de una nación. Lo que el presidente de Estados Unidos acaba de hacer es un ejemplo de dignidad, que nos recuerda la importancia de la valentía y el compromiso con el bienestar común. Tomó una decisión que no es fácil, poniendo a su nación y a su pueblo por encima de sí mismo.
Cito al expresidente John F. Kennedy: “No preguntes qué puede hacer tu país por ti, pregunta qué puedes hacer tú por tú país”. Hoy, el presidente Biden @POTUS @JoeBiden con coraje demuestra este principio, recordándonos el verdadero significado del liderazgo y la responsabilidad.
Él aún debe cumplir con sus deberes como presidente durante el resto de su mandato y debe ser apoyado en su misión.
En su misiva, expresa agradecimiento a todos los que han trabajado con él, y a la vicepresidenta Kamala Harris @VP@KamalaHarris por ser una socia extraordinaria en todo este trabajo, así como al pueblo estadounidense por la fe y confianza que han depositado en él.
En lo personal deseo que la persona que vaya al frente sea «la mejor».
Algo similar aconteció en Honduras:
No puedo dejar de relacionar el hecho cuando, de manera similar, en 2017, Xiomara Castro, una mujer que resultó electa en su partido, nos demostró en Honduras uno de los más grandes ejemplos de desprendimiento electoral en la historia de nuestra nación. Al ceder su candidatura ganada en las primarias de su partido, poniendo a su nación y a su pueblo por encima de sí misma, y junto a su partido en alianza, entregaron su candidatura a otra persona.
Ganamos la elección, pero la cobardía del candidato ganador y las estructuras criminales vinculadas a la corrupción, narcotráfico y lavado de dinero impidieron que asumiera el poder, a través de un fraude electoral que hoy ha sido evidenciado en las cortes de Nueva York.
Después de ese hecho, Xiomara Castro ganó la presidencia en las siguientes elecciones, por lo que, de ser la vicepresidenta Kamala Harris la nominada a candidata, podría convertirse en la primera presidenta de Estados Unidos, como lo fue aquí en Honduras Xiomara Castro.
América está llevando cada vez más mujeres al frente de la dirección de una nación.
El valor de la integridad, es ejemplar cuando está en juego el destino político personal y de una nación. Lo que el presidente de Estados Unidos acaba de hacer es un ejemplo de dignidad, que nos recuerda la importancia de la valentía y el compromiso con el bienestar común. Tomó… https://t.co/lK7tsRJPzG
— LUIS REDONDO 🇭🇳 (@Lredondo) July 22, 2024