La vicepresidenta Kamala Harris se reunió hoy con la presidenta hondureña Xiomara Castro, la primera reunión de la presidenta Castro con un lÃder extranjero después de su toma de posesión. Discutieron la profundización de nuestra cooperación en una amplia gama de temas, incluido el abordaje de las causas fundamentales de la migración, la lucha contra la corrupción y la expansión de las oportunidades económicas.
La vicepresidenta Harris agradeció la oportunidad de interactuar con la presidenta Castro al comienzo de su administración y subrayó que la elección reciente es un mandato para un cambio positivo en Honduras y que existen múltiples formas en las que podemos avanzar juntos en nuestros intereses compartidos.
Las dos lÃderes discutieron la cooperación en curso para salvar vidas y abordar la pandemia de COVID-19, incluida la donación de Estados Unidos de 3,9 millones de vacunas a través de COVAX hasta el momento.
La vicepresidenta Harris informó a la presidenta Castro que varios cientos de miles de dosis adicionales llegarÃan en los próximos dos meses, la primera de varias donaciones que se realizarán en 2022. Más especÃficamente, discutieron la importancia de la educación y el deseo de la presidenta Castro de reabrir las escuelas de manera segura.
La vicepresidente Harris compartió el compromiso del gobierno de los EE. UU. de proporcionar más de 500 000 inyecciones pediátricas y $1,35 millones para la renovación de instalaciones educativas y de salud para ayudar con este esfuerzo.
Estados Unidos proporcionará $ 500,000 adicionales para apoyar la campaña de comunicaciones de bioseguridad y vacuna COVID-19 del Gobierno de Honduras y para fortalecer el despliegue de la vacuna.
La vicepresidenta Harris enfatizó que combatir la corrupción y la impunidad sigue siendo el centro de nuestro compromiso de abordar las causas profundas de la migración.
Con ese fin, la vicepresidenta Harris acogió con beneplácito el enfoque de la presidenta Castro en la lucha contra la corrupción y la impunidad, incluida su intención de solicitar la asistencia de las Naciones Unidas para establecer una comisión internacional contra la corrupción y el compromiso de promover las reformas legislativas necesarias para permitir que dicha comisión tenga éxito.
También discutieron formas en que Estados Unidos y Honduras pueden trabajar juntos para promover una recuperación económica equitativa e inclusiva estimulando el crecimiento económico y la creación de buenos empleos.
Estados Unidos se comprometió con una misión comercial de alto nivel y una delegación empresarial encabezada por el Departamento de Comercio para generar oportunidades de negocios en Honduras como parte del Llamado a la Acción del gobierno de Estados Unidos, que la Vicepresidente anunció en mayo y que ha generado más de $1.2 mil millones en inversión del sector privado en la región.
Los dos lÃderes también discutieron sus preocupaciones compartidas sobre la violencia de género en Honduras. La vicepresidenta Harris destacó la importancia que otorga EE. UU. a la lucha contra la violencia sexual, de género y doméstica y cómo este trabajo es un pilar central de la estrategia de EE. UU. para abordar las causas fundamentales de la migración en Centroamérica.
También se comprometieron a que las agencias gubernamentales de Estados Unidos y Honduras inicien un diálogo estratégico para tomar medidas sobre temas bilaterales clave, que incluyen la lucha contra la corrupción, la migración irregular, la recuperación económica, los derechos humanos y la seguridad.
PUEDE INTERESARLE: «No más narcotráfico ni crimen organizado» en Honduras, dice Xiomara Castro