Radio América. Al pagar las compras y contrataciones a través del Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAFI), el Consejo Nacional Electoral (CNE) no pierde autonomÃa, aclaró este miércoles el consejero Kelvin Aguirre, y dijo que el Registro Nacional de las Personas (RNP) utiliza el mecanismo y la entidad no la limita en nada.
El funcionario indicó que el SIAFI no solo se aplicará al presupuesto de las elecciones generales, sino que también existe en instituciones autónomas como el RNP que ha venido trabajando durante su gestión a través del sistema.
Mencionó que el SIAFI no limita la gestión del CNE y tampoco los procesos de selección, adjudicación, contratación de bienes y servicios, sino es un mecanismo que la SecretarÃa de Finanzas da a todos los entes contralores, para que sean auditables todos los pagos que se realicen.
En ese sentido, el consejero enfatizó, que, «el decreto establece que 30 dÃas después tenemos que hacer las liquidaciones de todo el presupuesto de las elecciones generales, las mas caras en la historia democrática de Honduras, por tanto debemos actuar con transparencia»
«El mecanismo también viene a quitarnos carga de trabajo, y la trazabilidad en donde toda la ciudadanÃa y los medios de comunicación pueden ver los pagos que se realicen, es decir, solo viene a cambiar la opción de pago», subrayó el funcionario electoral.
En ese contexto, Aguirre, afirmó, «este CNE va realizar elecciones creÃbles y transparentes, no importa quien firme el cheque, y para eso nosotros nosotros trabajamos arduamente».
Ante lo dicho por la concejal Rixi Moncada que con los pagos mediante el SIAFI, el CNE pierde autonomÃa y su independencia, el entrevistado manifestó que es una cuestión de interpretación de un decreto aprobado por todas las bancadas del Congreso Nacional.
A su criterio, «el mecanismo de pago no limita o afecta en absoluto la autonomÃa del Consejo Nacional Electoral porque las transferencias se harán después de los procesos que nosotros como CNE hacemos, la selección y aprobación como el Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP)».
Puntualizó que el mecanismo a los entes contralores del Estado le facilita toda la información de las formas de pago, después de los procesos que autónomamente hagan los concejeros del CNE.
Información: Héctor Murillo
PUEDE INTERESARLE: Rixi Moncada denuncia que los contratos millonarios del CNE serán pagados desde Casa Presidencial a…