Radio América. La Asociación Nacional de Industriales (ANDI), mostró su preocupación por la falta de rendición de cuentas de parte de los candidatos a cargos de elección popular que participaron el proceso electoral primario, manifestó este martes el director del organismo empresarial, Fernando García.
En ese sentido, el entrevistado consideró fundamental que los políticos no se cuiden entre ellos, sino al Estado de Derecho y la democracia del país. «Para eso es importante que nosotros los ciudadanos sepamos de dónde ha venido el financiamiento de las campañas políticas y la rendición de fondos», expresó.
García remarcó la preocupación de que en el informe presentado por la Unidad de Política Limpia solo un porcentaje mínimo de candidatos han registrado sus firmas o cuentas bancarias.
Para el industrial tal acción demuestra que los políticos siguen siendo oscuros, o que no buscan la transparencia y la difusión de la información para cumplir las leyes propuestas.
Ante eso, el titular de la ANDI instó al electorado hondureño tomar en consideración sobre quiénes promueven la transparencia o que no ocultan el financiamiento de sus campañas políticas de cara a las elecciones del próximo 28 de noviembre.
Información: Javier Rivera
PUEDE INTERESARLE: Diputado Mario Segura a favor de prorrogar la vigencia de la actual identidad