Radio América. Desde la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT), piden que la elección del Fiscal General y Fiscal Adjunto sea transparente sin influencia política, para tener una verdadera independencia de los poderes del Estado, señaló este jueves la directora ejecutiva del organismo empresarial, Paola Díaz.
«Todos los hondureños (as) queremos que la elección del Fiscal General y Fiscal Adjunto sea transparente, para que investiguen y lleven a juicio los actos de corrupción que se cometan en contra del Estado y del pueblo», apuntó la entrevistada.
Díaz, arguyó que el Fiscal General debe ser una pieza fundamental para la constitución de la Comisión Internacional Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH), por tanto, «hacemos un llamado al Congreso Nacional para que dejen a un lado el interés partidario y únicamente tengan como objetivo el bienestar de nuestro país», instó.
Para la entrevistada, no es posible que la sociedad hondureña y el sector empresarial privado constantemente haga un llamado al diálogo y, que en el Legislativo no sean capaces de escucharse y establecer consensos en temas importantes que establecerán el rumbo que llevará el país y su población.
«Debemos enfocarnos en dialogar más y, el sector privado siempre le va a apostar a un diálogo por Honduras, por eso debe escucharse a los sectores no solo en la elección del Fiscal Genera, sino en todos los temas que el país tiene pendiente», dijo.
La directora de la CCIT consideró necesario que el gobierno de la presidenta Xiomara Castro se centre en utilizar los recursos para atender los temas de salud, educación, seguridad, infraestructura, energía, y evitar estar generando polarización en la sociedad hondureña.
Información: Yolanda Maradiaga
PUEDE INTERESARLE: Jack Uriarte: «Luis Redondo está montando este show a través de su gerente»