Radio América. El presidente de la Cámara Hondureña de la Industria de la Construcción (CHICO), César Bran, esperan construir unas 40 mil viviendas sociales y de clase media al cierre del año 2023.
El entrevistado informó que con el financiamiento del Banco Hondureño de la Producción y la Vivienda (BANHPROVI), de junio pasado al mismo mes del 2023 se han otorgado 25 mil créditos transformados en igual número de viviendas.
Con el financiamiento actual del 4% a 30 años plazos, la Cámara Hondureña de la Industria de la Construcción proyectan construir 40 mil casas adicionales de este junio al mismo periodo del próximo año, cuyo costo techo por unidad ronda los 950 mil lempiras.
Detalló que para vivienda social los préstamos tienen una taza de interés del 4% a 30 años plazos con una cuota mensual de 2 mil lempiras.
Para incentivar el rubro de la construcción de viviendas sociales, el entrevistado dijo que la CHICO proyecta construir 100 mil unidades al año, mientras que el programa de gobierno de la presidenta Xiomara Castro proyecta 80 mil viviendas en cuatro años.
La construcción de las 100 mil viviendas pasa por el arreglo de los trámites en el atraso de los permisos de construcción y ambientales, concluyó Brand.
Información: Héctor Murillo
PUEDE INTERESARLE: Autoridades interceptan a 126 migrantes centroamericanos en el oriente de México