Radio América. En un informe presentado por la Coalición Anticorrupción denominado “»Corrupción, Discreción y Opacidad: La Normalidad en las Compras Públicas de Honduras”, revela hallazgos durante la ejecución de fondos designados para la pandemia del COVID-19.
En el informe señalan que se malversó el 56% del presupuesto asignado para la pandemia en Honduras, dejando un perjuicio económico superior a los 1.200 millones de lempiras.
Eduardo Kafatti del Fosdeh, expresa que además de identificar el modus operandi de las redes de corrupción, la investigación propone también más de 60 recomendaciones dirigidas a fortalecer la práctica de las instituciones ejecutoras y órganos de control internos y externos, para reducir los índices de corrupción e impunidad que enfrenta el país.
Asimismo, aseguran que las investigaciones del CNA y Fosdeh, detallan que el fenómeno de la corrupción ha evolucionado para convertirse en un sistema agrupado tripartito, desde el cual operan una estructura criminal compleja bien organizada, que hasta el 2018 generó un perjuicio económico estimado de 65.000 mil millones de lempiras (aproximadamente $ 2,600 millones) para el Estado.
De acuerdo a las investigación, este sistema agrupado tripartito está compuesto por estado, empresa privada y operadores de justicia.
Información de Javier Rivera