Radio América. La Comisión Reguladora de la Energía Eléctrica (CREE), este lunes estableció la tarifa al pliego de energía en Guanaja, Islas de la Bahía, de 8.21 L.Kilowatt/hora, informó el comisionado Wilfredo Flores.
El funcionario detalló que la tarifa de energía eléctrica entrará en vigencia el 01 de febrero de 2025, e indicó que “hay cuatro subsidios por venir, y nosotros estaríamos atentos a lo que propondrá la Secretaría de Energía”.
Flores comentó que el kilowatt/hora se cobraría al mismo precio como en tierra firme, lo cual calificó como “gran noticia para la población”.
“No solo beneficiaremos a Guanaja, sino también a Útila, Roatán y Brus Laguna (Gracias a Dios), y una vez que la Secretaría de Energía nos de el visto bueno para llevar a cabo el cálculo de los subsidios, lo implementamos”, expresó.
Cabe señalar que desde 2024, la Secretaría de Energía delegó en la ENEE la intervención para la operación en distribución en Guanaja, «sistema aislado antes operado por una empresa particular y que, dejó de hacer las inversiones respectivas lo cual provocó un deterioro significativo en la calidad de servicio de nuestra querida isla».
Inversiones
En tal sentido indicaron que desde que la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), tomó el control, significativas inversiones se han hecho en la isla y, se instaló el proyecto PERLA solar híbrido que consta de 5,389 paneles solares y que con su segunda fase tendrá capacidad instalada de casi 3 Mega Watts de energía.
«Este proyecto renovable en Guanaja , ejemplo y modelo a nivel latinoamericano, representa una inversión de aproximadamente 330 lempiras millones de los cuales, la ENEE puso de fondos propios 110 millones y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la República de Corea donaron el resto», precisaron los comisionados de la CREE.
De ese modo se estableció un pliego tarifario específico para la isla de Guanaja con una rebaja de 11.80 L./kWh a 8.21 L./kWh , o sea, una disminución en el precio de la energía de 32%.
Información: Yolanda Maradiaga
PUEDE INTERESARLE: Ordenan detención judicial a un guatemalteco detenido en Honduras con 174 kilos de cocaína