Radio América. Desde el lanzamiento de la campaña 2025 por la Comisión Nacional de Prevención de Movilizaciones Masivas (Conapremm), bajo el lema “viaja con precaución, regresa sin preocupación”, en Semana Santa, se han reportado a la fecha 15 personas fallecidas en accidentes de tránsito, entre ellas conductores de motocicletas y peatones, detalló este lunes el director Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), José Adonay Hernández.
El funcionario policial le hizo un llamado a la población para generar conciencia ya que aquí se ve también vinculada la muerte de menores como el caso de los que practican maniobras prohibidas denominados “piques”.
“Hasta el momento se han desplazado a diferentes puntos del país más de 200 mil personas, ya sea para hacer turismo interno, comercio y otros quizás, porque laboran en las ciudades y en esta época aprovechan para viajar a sus lugares de origen y visitar a sus familiares”, manifestó el entrevistado
Puntos de supervisión
“Tenemos puntos estratégicos de supervisión durante esta temporada, específicamente, donde hay mayor circulación de veraneantes como en: La CA5 Norte, CA 5 Sur”, asimismo, el director de la DNVT mencionó que para esta operación “viaja con precaución, regresa sin preocupación”, tienen distribuidos más de 25 mil efectivos policiales en los 18 departamentales, las 25 unidades metropolitanas y las 9 regionales para brindar un servicio más oportuno y así garantizar la seguridad a la población durante su desplazamiento.
Además, Hernández, agregó que tendrán desplegadas patrullas de carreteras para mantener un mejor control de velocidad y así identificar todas aquellas personas que conducen de forma temeraria, por lo que le hacen un llamado a la población para que hagan buen uso de las vías, no utilice dispositivos electrónicos, mientras conducen, no ingieran bebidas alcohólicas.
Denuncias
En ese sentido se han puesto a disposición de la ciudadanía el número de teléfono (33 99 4600) para que manden sus denuncias, vídeos, fotografías de todas aquellas personas que vean que están cometiendo alguna de las infracciones antes mencionadas para salvaguardar la vida de la población en riesgo.
Cabe mencionar que en lo que va del 2025 se reportan cerca de 500 personas fallecidas por accidentes de tránsito, durante el 2024 hubo una disminución de 40 personas en comparación al año en curso.
PODRÍA INTERESARLE: Director de Protección al Consumidor lanza polémica frase: “Gano más en la calle que en este pinche puesto”