Radio América. El profesional del derecho, Marlon Duarte, considera que aunque el Ministerio Público presente un requerimiento fiscal en contra del expresidente de la República, Juan Orlando Hernández y juzgarlo en Honduras, la extradición es sumamente difÃcil que se detenga.
El experto en leyes es de la idea que si el exmandatario es juzgado en el paÃs al cumplir la pena impuesta, automáticamente estarÃa siendo extraditado.
«Cuando él -JOH- cumpla su proceso penal en Honduras, a los dos o tres años estarÃan mandándolo en extradición a Estados Unidos», dijo el abogado.
«Es difÃcil que la Corte Suprema de Justicia se atreva a desafiar a los Estados Unidos», continuo diciendo.
En ese contexto, Duarte adujo que resulta inaudito que las las personas que cometen delitos en su nación natal tengan que ir a cumplir sus penas a otro paÃs y no ser juzgados aquÃ.
El abogado aseguró que en el tiempo de las acusaciones que EE.UU le presenta a Hernández, esos delitos en ese momento en Honduras no eran penados.
«Si fuésemos un paÃs de derecho no tocarÃa extraditar al expresidente, porqué en el momento que se presenta esa acusación, esto no figuraba en el código penal de Honduras», argumentó.
Para finalizar el profesional lamentó que EE.UU. sea un paÃs tan poderoso y las demás naciones tengan que cumplir su «capricho».
«Nunca he estado de acuerdo que las personas se extraditen, porque si realizó ese delito aquÃ, debe de pagarlo aquû, finalizó.
Con información de: Estela Rovelo.
Además lea: Defensa de Hernández recuerda que existe el derecho a apelar, ‘de manera que está dentro de las posibilidades’ (radioamerica.hn)