La Guardia Costera de Estados Unidos ha encontrado más restos del sumergible Titán, entre ellos posibles restos humanos, dentro de la investigación que se está llevando a cabo para descubrir por qué se produjo la tragedia que acabó con la vida de cinco personas que visitaban el Titanic bajo el océano.
Los ingenieros de la Junta de Investigación Marina que analiza el incidente recuperaron y transfirieron el pasado 4 de octubre, tras una operación submarina, restos del sumergible Titán que hallaron en el fondo marino del Atlántico.
«Se recuperaron cuidadosamente otros presuntos restos humanos de los escombros de Titán y se transportaron para su análisis por parte de profesionales médicos estadounidenses», informó la Guardia Costera en un comunicado.
Investigadores de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de EE.UU. y de la Junta de Seguridad en el Transporte de Canadá se unieron a la expedición de salvamento como parte de sus respectivas investigaciones.
Los ingenieros continuarán con el análisis de pruebas y las entrevistas a testigos antes de una audiencia pública sobre esta tragedia.
El objetivo es evitar que pueda repetirse el suceso y para ello un comité de expertos está intentando descifrar qué le pasó al sumergible, que implosionó el 18 de junio.
Los ingenieros podrán además hacer recomendaciones a las autoridades competentes sobre la imposición de sanciones civiles o penales.
Tras varios dÃas de búsqueda, el 22 de junio la Guardia Costera anunció que se habÃan encontrado unos «escombros» cerca de la zona donde se hallan los restos del Titanic. Posteriormente, confirmó que los restos correspondÃan a la parte externa del sumergible Titán.
En él viajaban el millonario empresario paquistanà Shahzada Dawood con su hijo Suleman, estudiante de 19 años; el explorador británico Hamish Harding; el explorador francés Paul-Henri Nargeolet y el consejero delegado de la firma OceanGate, Stockton Rush.
La compañÃa OceanGate, dueña del sumergible y operadora de las expediciones, anunció en julio la suspensión de todas sus operaciones comerciales y sus viajes de exploración.
A bordo del Titán, los excursionistas podÃan participar en expediciones que en total duraban ocho dÃas, aunque la inmersión hasta el Titanic a 3.800 metros de profundidad duraba solo unas diez horas. Allà se hundió el famoso transatlántico en 1912 tras colisionar con un iceberg. EFE