Radio América – En una carta abierta a la ciudadanÃa el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) señaló que la MACCIH recibió el «tiro de gracia» luego que el Gobierno de Honduras no llegara a un acuerdo con la Organziación de Estados Americanos (OEA) para renovar su mandato, una acción «que va en contra del reclamo popular frente al acceso a la justicia».
La salida de la Misión Anticorrupción del paÃs «no solo significa darle la espalda al pueblo, sino también es un zarpazo al agónico Estado de derecho y el fin a la exigua democracia», manifiesta el CNA en Twitter.
En la carta el CNA advierte de «nefastas consecuencias» para el paÃs la no renovación del convenio de la Maccih «puesto que su única tarea fue penetrar mediante investigaciones robustas los engranajes del poder coludidos con el crimen organizado, el narcotráfico, la corrupción en el sector público y privado».
Y cuestiona el Consejo Anticorrupción que «la única propuesta gubernamental ha sido el retroceso, el totalitarismo y más años de oscuridad…».
«Los valiosos aportes que consumó la MACCIH se pueden desvanecer en los anaqueles de la historia-si como ciudadanÃa-no actuamos a tiempo como en aquel 2015 que nos dimos cuenta que la soberanÃa popular si es posible ejercerla».
La coordinadora del CNA, Gabriela Castellanos, dijo que le darán seguimiento a las lÃneas de investigación que dejó pendiente la UFECICH junto a la MACCIH.
Lea además
Gobierno de Honduras designa a Hezbolá como organización terrorista