Radio América – Once reconocidos nombres de funcionarios y exfuncionarios hondureños aparecen en la nueva lista negra del departamento de Estado de Estados Unidos, señalados por actos de corrupción.
En el documento, el departamento de Estado ha dado a conocer a las personas corruptas del Triángulo Norte de Centroamérica (Honduras, Guatemala y El Salvador).
En la Ley Magnitsky, EEUU ya habÃa señalado por acciones irregulares a diez hondureños.
Reacción de Norma Torres sobre nuevo informe de la corrupción en Honduras, Guatemala y El Salvador
La nueva lista menciona a los hondureños: Rafael Leonardo Callejas, Sandra Deras, Lena Karim Gutiérrez Arévalo, Óscar Kilgore, Gladys Aurora López Calderón, Fredy Renán Nájera Montoya, Jorge Rivera Avilés, Celino ArÃstides Aguilera, José Francisco Quiroz, Liliam Maldonado y Julio César Barahona.
Anteriormente fueron señalados Teodoro Bonilla, Marcelo Antonio Chimirri Castro, José Valery Boris Espinal Ponce, Nelson Abdalá Ghawi, Dario Alberto MejÃa Valdivieso, Mario Zelaya, Javier Pastor, Carlos Montes, Yani Rosenthal y Yankel Rosenthal.
Los hondureños en lista negra
El expresidente Rafael Leonardo Callejas fue acusado en 2015 por una corte de Estados Unidos, en relación a un caso de corrupción en la Federación Internacional de Fútbol (FIFA). Callejas se declaró culpable en 2016 de haber aceptado 500 mil dólares en sobornos.
Jorge Rivera Avilés, quien fuera presidente de la Corte Suprema de Justicia fue acusado en 2018 de 131 cargos de abuso de autoridad y 60 cargos de malversación de fondos públicos. Los jueces Celino ArÃstides Aguilera, José Francisco Quiroz, Liliam Maldonado y Julio César Barahona también fueron acusados por malversación en el caso Shalom.
Sandra Deras, fue alcalde de Choloma, Cortés, y ha sido acusada en tres ocasiones desde que dejó su cargo por abuso de autoridad, falsificación y malversación de caudales públicos. Fue condenada en 2015 por abuso de autoridad y malversación de 1.3 millones de dólares para la construcción de una carretera y sentenciada a medidas sustitutivas a la prisión.
La exdiputada vicepresidente del Congreso Nacional, Lena Gutiérrez, fue arrestada en 2015 por cargos de fraude, delitos contra la salud y falsificación de documentos en un esquema para defraudar el sistema de salud pública por hasta 120 millones de dólares.
Gutiérrez ha emitido un comunicado señalando que es «totalmente falso» la información de ser mencionada como corrupta.
Mientras, la diputada nacionalista Gladys Aurora López Calderón, fue acusada en 2018 por malversación de 879 mil dólares de caudales públicos.
El exalcalde de San Pedro Sula, Cortés, Óscar Kilgore, fue acusado en 2017 de enriquecimiento ilÃcito y malversación de fondos públicos, siendo la tercera vez que enfrentaba acusaciones desde que dejó el cargo en 2006. Un caso de 2015 concluyó con un veredicto de culpable por malversación.
Y el exdiputado Fredy Renán Nájera Montoya, fue acusado por una corte de Estados Unidos en 2018 por pretender utilizar su posición para facilitar el tráfico de drogas y actos de corrupción. También es señalado de planear en 2009 el asesinato del zar antidrogas Julián ArÃstides Gonzáles.