Radio América. La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), comenzó a gestionar para la compra de la vacuna China, porque se necesita ser más agresivo en la adquisición del fármaco contra el coronavirus, anunció este jueves el cientÃfico Marco Tulio Medina.
Ante la crisis sanitaria que viven los hondureños, el connotado médico, manifestó, «creo que es urgente una aptitud mas agresiva y de una gestión decisiva de parte del Gobierno para poder tener la vacuna».
En ese sentido, el galeno informó que Francisco Herrera, rector de la máxima casa de estudios del paÃs hizo ya arreglos iniciales con la vacuna china y se tuvo la oportunidad de orientación a través de un cientÃfico de la nación asiática en que el fármaco tiene que ser refrendado por embajadores regionales, por ejemplo, el diplomático de China en Costa Rica.
«Ya se ha iniciado una gestión y se ha planteado la compra de varios millones de la vacuna China y esperamos que eso se concrete. Creo que hubo un gran error de gestión en no ponerse las pilas y eso ha provocado que otros se nos adelantaran, pero ahora pienso que la comunidad nacional a través de un proceso de integración junto con la empresa privada y la academia nos permita obtener la vacuna contra la covid-19», concluyó el decano de la Faculta de Ciencias Médicas de la UNAH.
Información: Edilson Banegas
PUEDE INTERESARLE: Diputado: «Por actividades gansteriles de grupos económicos, es una amenaza que la empresa privada m…