Radio América-EFE. Miles de mujeres salieron este sábado a las calles de las principales ciudades de Latinoamérica para conmemorar el DÃa Internacional de la Mujer, en el que reclamaron, principalmente, igualdad de género, protección ante la violencia machista y una vida digna.
Vestidas con trajes coloridos, portando pancartas o pintando murales, marchando y cantando, las mujeres de esta parte del mundo expresaron sus miedos e inconformidades por lo que consideran derechos que no se logran como el ganar salarios iguales a los de los hombres u otros que están en peligro como el del aborto.
En México, la presidenta del paÃs, Claudia Sheinbaum, se comprometió a llevar a cabo las reformas constitucionales y legales para poner fin a la violencia contra las mujeres, mediante foros y consultas, y anunció diez acciones de su Gobierno en su favor.
«Ni un feminicidio más, ni un golpe más, ni un trato ni palabra violenta más», expresó Sheinbaum en el Palacio Nacional ante más de 300 mujeres.
También, con el rostro cubierto, y portando sombrillas rojas para cubrirse del sol, trabajadoras sexuales salieron a las calles de la ciudad de Puebla (centro), para conmemorar el 8M.
«Las trabajadoras sexuales también somos mujeres, amas de casa, que también vivimos violencia diaria y lamentablemente violencia institucional», explicó a EFE Mariela YazmÃn González, lÃder de la Asociación Chicas de la 14.
Las consignas contra Trump dominan el dÃa en EE.UU.
Las consignas contra el Gobierno del presidente estadounidense Donald Trump dominaron las manifestaciones por el 8M en Estados Unidos, donde miles de mujeres salieron a las calles en las principales ciudades del paÃs.
La convocatoria más popular era de la Women’s March, la misma organización que movilizó a grandes multitudes en protesta por el primer mandato de Trump (2017-2021).
En Nueva York, con más de un millar de personas, la marcha se desarrolló desde la plaza de Washington Square Park hasta Union Square que desembocó en un mÃtin polÃtico en rechazo a Trump, al que describieron como «fascista».
Una situación similar se vivió en Puerto Rico, donde la concentración convocada estuvo dedicada a la comunidad inmigrante debido a las polÃticas adoptadas por Trump. Bajo el lema ‘Diversas, combativas y unidas en resistencia’, los actos tuvieron lugar en la Plaza Antonio R. Barceló, en Barrio Obrero.
Las brasileñas exigen proteger el derecho al aborto
Cientos de brasileñas se manifestaron para defender el ya limitado derecho al aborto que existe en Brasil, frente a los intentos de la ultraderecha por restringirlo aún más.
Las protestas se celebraron en varias ciudades del paÃs y tuvieron como principales lemas ‘Feminicidio cero’ y ‘Legalización del aborto ya’, aunque el 8M compitió este año con las numerosas comparsas del último fin de semana del Carnaval brasileño.
En Colombia, las consignas fueron por una vida digna y libre de violencias. En Bogotá, frente al mural de ‘Las cuchas tienen razón’, un sÃmbolo de la lucha de madres de vÃctimas de desaparición forzada, cientos de mujeres se encontraron para levantar su voz en colectivo, exigir sus derechos, hablar de resistencia y pintar de morado y verde la ciudad.
Entre las pancartas con frases como «les molesta más limpiar pintura que nuestra sangre», «nuestro grito viene de un corazón cansado de vivir con dolor y miedo» y «nos sembraron miedo, nos crecieron alas», fue reservado un lugar para las vÃctimas de feminicidios de 2025.
Venezolanas marchan para exigir mejores salarios
Decenas de venezolanas marcharon en Caracas para exigir mejores salarios, lugares de abrigo para proteger a quienes sufren violencia de género, asà como la legalización del aborto «seguro y gratuito».
Las mujeres se movilizaron desde la céntrica plaza Venezuela hasta la plaza Brión en ChacaÃto (este) con pancartas que hacÃan alusión a la exigencia de mejores salarios y a la eliminación de la «violencia gubernamental y patriarcal».
La activista Sugey Ochoa, de la ONG Pan y Rosas, explicó a EFE que una de las exigencias es que las mujeres que sufren violencia de género «no sigan siendo revictimizadas y criminalizadas a la hora de denunciar los problemas de género que sufren en sus casas».
Entre tanto, la ONG Provea afirmó que en Venezuela hay 121 mujeres detenidas por «motivos polÃticos».
En Argentina, «contra el fascismo y el patriarcado»
Organizaciones de mujeres y personas LGTBI argentinas se movilizaron «contra el fascismo, el racismo, el patriarcado y el capitalismo», en repudio a las polÃticas del Gobierno de Javier Milei.
En Buenos Aires, mujeres de todas las edades se concentraron alrededor de la zona del Congreso de la Nación y se movilizaron por Avenida de Mayo hacia Plaza del Mayo, donde se ubica la sede del Ejecutivo.
«Hoy nos toca enfrentar la ultraderecha que gobierna con hambre, a golpe de saqueo y crueldad. La estafa de Milei tiene réplicas en el mundo y cosecha aplausos de los multimillonarios. Este 8M es transfeminista, antifascista y antirracista», escribió la organización Ni una Menos Argentina, lÃder en la lucha en contra de la violencia a las mujeres en la región.
En Ecuador, miles de mujeres se manifestaron en contra del aumento de la violencia y contra la amenaza «de perder derechos conquistados». La marcha más multitudinaria se produjo en Quito, donde lideresas indÃgenas y afrodescedientes, personas LGTBI y familiares de vÃctimas de feminicidio recorrieron el centro hasta llegar al Palacio de Gobierno, rodeado de vallas y policÃas.
En Perú, miles de mujeres de organizaciones feministas y civiles salieron a las calles en diversas ciudades para reclamar igualdad de género y protestar contra la violencia machista, asà como el anuncio del Ejecutivo de fusionar los ministerios de la Mujer y de Desarrollo e Inclusión Social.
Las consignas de rechazo a la violencia de género y la exigencia de igualdad y de justicia también se hicieron sentir en Chile, Uruguay, Paraguay y Bolivia o en paÃses centroamericanos como Costa Rica, República Dominicana y El Salvador. En todos ellos las mujeres pidieron, además, derecho al aborto y priorizar la agenda de género. EFE.
PUEDE INTERESARLE: Trump pide a republicanos unión en torno a presupuestos para evitar el cierre del Gobierno