Radio América. Que el Ministerio Público (MP), haya desestimado la denuncia en contra de las Superintendencias de las Alianzas Públicos Privadas (SAPP), eso demuestra que la Empresa EnergÃa Honduras (EEH) quiere intimidar con denuncias falsas, dijo el ingeniero, Leo Castellón.
El presidente de las Alianzas Públicos señaló que el 18 de junio la EEH interpuso ante el Ministerio Público una denuncia penal por abuso de autoridad argumentando que las Supertindenencias no tienen facultades legales para emitir normativas encaminadas a regular el contrato.
No obstante, el funcionario indicó que el MP ha dejado en evidencia de que las SAPP tienen la función supervisora reguladora, por tanto, los hechos denunciados han sido emitidos dentro del marco legal.
En ese sentido, el Ministerio Público ha resuelto el cierre definitivo de la denuncia ya que no existe delito alguno por parte de los superintendentes, y eso una vez mas demuestra que las SAPP están regulando el contrato de acuerdo a los procedimientos establecidos y cumpliendo las funciones para que el acuerdo se cumpla.
Con la determinación anterior, el entrevistado reiteró que la EEH quedó evidenciada en su estrategia de intimidación y difusión mediática de las denuncias, pero a la mencionada empresa no le está funcionando porque ellos no conocen el estamento legal bajo el cual son reguladas.
«Con eso queda evidenciada que la EEH con los sendos comunicados que emite diciendo que faltamos a la verdad, pues eso constituye falsas denuncias, calumnias y otros delitos que no nos intimidarán y que llegaremos hasta las últimas consecuencias para que el contrato de las Alianzas Público-Privada con la EEH se cumpla en todo su contexto», sentenció Castellón.
Información: Héctor Murillo
PUEDE INTERESARLE: Ministerio Público desestima denuncia de EEH en contra de la SAPP