(Radio América). A criterio del vicepresidente de la Asociación Nacional de Industriales (ANDI), José Martín Chicas, es importante que las tarifas de energía eléctrica se reduzcan con los nuevos planes de desarrollo energético.
“Es importante para nosotros los industriales terminar de ver la mecánica final, porque lo que nosotros buscamos es que esto venga a beneficiar al sector productivo y residencial en energía limpia, renovable y en tarifas que tiendan hacia la baja”, dijo el empresario.
También destacó que parte de lo que vuelve competitivos a los industriales es el fluido eléctrico, por lo que algunos sectores del país el mismo sigue “siendo un problema”.
De tal manera señaló que los costos actuales no “son los más atractivos”, para atraer inversión e impulsar nuevos sectores productivos, por lo que se refirió a que las “tarifas a nivel residencial afectan la economía familiar”.
Asimismo, expresó que el país “tiene oportunidades” de crecimiento en diferentes campos del sector productivo, pero que se tiene que trabajar de forma ordenada y clara en temas como la energía que es uno de los factores principales.
Con información de: Rony Ortiz
Lea también: Más de 15 mil niños hondureños ya retornados en este año 2019