Radio América. El director de investigaciones de la Asociación para una Sociedad mas Justa (ASJ), Lester RamÃrez, este martes calificó como «tragedia» que 2,300 millones de lempiras asignados al Fondo Departamental no fueron manejados correctamente en los últimos 10 años.
En ese contexto, miembro del organismo civil lamentó que el Tribunal Superior de Cuentas solo ha podido auditar 62 millones de lempiras, y señaló que el problema se debe al colapso del sistema de auditorÃa interna del Congreso Nacional, la SecretarÃa de Finanzas, el Tribuna Superior de Cuentas y el Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) quien deberÃa asegurar que los datos estén en el portal de transparencia del Legislativo.
Lo anterior, el entrevistado atribuyó como muestra de lo complicado de la sistémica corrupción e incompetencia en el paÃs cuando se trata de fondos públicos.
«Lo mas lamentable, es que los habitantes de El Corpus, Morolica, Teupasenti y Danlà nunca recibieron los recursos para la adquisición de techos, urea, merienda escolar, bolsas solidarias, entre otros beneficios», cuestionó el profesional del derecho.
Otro elemento, es que los fondos departamentales tienden activarse en campañas polÃticas, y con eso se demuestra que el dinero no fue orientado a ayudar a las poblaciones para mejorar sus condiciones de vida o en salir de la pobreza.
Información: Javier Rivera
PUEDE INTERESARLE: Diputado de Libre : «Es clamor del pueblo hondureño» aplicar juicio polÃtico al Fiscal General y pre…