Radio América. El Consejo Nacional Electoral (CNE), da una imagen de «ingobernabilidad» que no genera confianza al proceso electoral primario, lamentó este sábado el director de investigación de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), Lester Ramírez.
Ante la falta de acuerdos entre los concejeros del organismo electoral, el profesional del derecho, dijo que no hay incentivos para que la población crea que habrá elecciones transparentes y que generen confianza.
Para el entrevistado, ese tipo de conflicto pone una capa más a la desconfianza generalizada en Honduras, no solo en los políticos señalados con acciones ilícitas, sino, también, a los mismos consejeros que difícilmente tendrán un buen desempeño en las elecciones primarias.
“A todos nos debe preocupar que la situación no se escale en violencia, muerte y se llegue a una crisis en los comicios generales sin saber quiénes son los candidatos electos y con un gobierno con fuertes dudas de su legitimidad», advirtió Ramírez.
“Es una situación complicada. Creo que estamos peor que en el año 2017 y en un país altamente golpeado por la crisis sanitaria y económica, y ese tipo de conflictos en el Consejo Nacional Electoral no beneficiará a nadie, excepto, a los políticos que quieren negociar, desean el casos y una democracia excluyente”, finalizó el entrevistado.
Información: Javier Rivera
PUEDE INTERESARLE: Welsy exhorta a Rixi Moncada bajarle a su «alta prepotencia» en el CNE