Radio América. La diputada nacionalista Lissi Matute Cano, este miércoles opinó respecto a lo expresado por el titular del Legislativo, Luis Redondo, quien aseguró que los parlamentarios investigados por la Misión de Apoyo para el Combate de la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH) y otros que tienen procesos abiertos, son los que más»torpedean» la elección del fiscal general y fiscal adjunto.
En ese contexto la congresista de oposición manifestó que Redondo que «ilegalmente» dirige al Congreso Nacional solo «busca excusas» para no dar a conocer su incapacidad de encontrar acuerdos y no sólo para la elección de los fiscales.
La entrevistada fustigó que Luis Redondo y los demás de la junta directiva «ilegal» del Legislativo solo han demostrado «absoluto desconocimiento de la ley interpretando a su medida».
Matute Cano afirmó que el actual Congreso Nacional es «el más improductivo en la historia de Honduras» producto de quienes lo dirigen.
En ese sentido, recomendó a Redondo «tomarse un relajante para que le rebaje la adrenalina y que no busque más excusas que ya no le cree el pueblo hondureño» por la incapacidad de encontrar soluciones que Honduras necesita, por ejemplo, la impartición justicia, el combate de la corrupción, la impunidad, que se persigan los crÃmenes, el narcotráfico y otros delitos.
Del mismo modo, la congresista arguyó que el paÃs requiere un sistema de justicia fortalecido.
«Nosotros los 74 diputados de la oposición nos hemos despojado de cualquier interés e ideologÃa para quienes dirijan al Ministerio Público actúen con firmeza e independencia», dijo.
Cabe mencionar que el Partido Salvador de Honduras, el Nacional y el Liberal proponen a Marcio Cabañas Cadillo para fiscal general y a la abogada Jenny Almendarez como fiscal adjunto, está última la mejor calificada en la selección de candidatos realizada por la Junta Proponente.
Información: Héctor Murillo
PUEDE INTERESARLE: Redondo: Los investigados por la MACCIH y los que tienen proceso abierto, son los que más «torpedean» la elección del fiscal general