Radio América. El empresario y secretario general del Movimiento Independiente Dignidad y Esperanza (MIDE), Isaías Zelaya, señaló este viernes respecto al polémico tema del presupuesto al Consejo Nacional Electoral (CNE) que la clase política tradicional del país está jugando a “desesperarnos”.
“La desestabilidad que existe en el país y todo este asunto político viene a afectarnos como empresarios”, inició diciendo en declaraciones a Radio América.
Zelaya lamentó que en año político casi todas las inversiones se detienen en Honduras como consecuencia de la vacilación de los encargados en los asuntos democráticos en el país.
“Es grave que no se apruebe nada para esto del presupuesto al CNE”, añadió en referencia a la obstrucción que estaría sufriendo el máximo organismo.
Isaías deplora que el futuro de Honduras esté nuevamente en manos de 128 diputados y que en lugar de proceder con seriedad se pongan a “jugar con la democracia”.
En consecuencia, añadió, varios sectores comienzan a mostrar “desesperación” al punto de comenzar a hablar de una crisis electoral o “autogolpe”.
“No quieren soltar el poder o el estatus quo”, objetó el analista en referencia al tripartidismo y la estructura de gobierno.
“Que les ha hecho este pueblo, por favor, no sean ingratos ni desgraciados”, pidió Zelaya en pro de una salida a la latente crisis política.
“Se están comiendo a nuestro pueblo, salgamos de esta crisis ya porque estamos siendo afectados todos”, exhortó.
Zelaya comentó que hace unos días estuvo en el extranjero por asuntos laborales y considera que Honduras es el único país de la región “detenido en el tiempo”.
“Todos los demás han avanzado con su economía y sólo Honduras está pasando la situación crítica en la que estamos, pero estos 128 desgraciados no se ponen la mano en el corazón”, criticó.
Lea además:
Doris Gutiérrez cuestiona al CNE de ser una “Torre de Babel”